En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Avalan la presencialidad ante el "uso excesivo" de pantallas

El titular de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco (MN 174475), se mostró a favor de la vuelta a las aulas como "una forma de cuidar" a los niños de su visión, a causa de la virtualidad, y de la obesidad. 

31/08/2021 | 09:40Redacción Cadena 3

  1. Audio. Alientan la presencialidad ante el "uso excesivo" de pantallas

    Siempre Juntos

    Episodios

El titular de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco (MN 174475), se mostró a favor de la "presencialidad plena" en las escuelas del país aprobado por el Consejo Federal, a partir del próximo 1 de septiembre. 

Tabacco argumentó a Cadena 3 que la medida es "una forma de cuidar" a los niños de su visión, a causa de la virtualidad, y de la obesidad por el sedentarismo.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Además indicó que "todos los indicadores" epidemiológicos están bajos, según registra el país en las últimas semanas con respecto al contagio y los decesos de coronavirus.

La propuesta de la presencialidad plena debe ser controlado con cuidado avanzar y hay que manejarlo con protocolos escolares


El doctor alertó además por los perjuicios sobre el "uso excesivo" de la pantalla en los alumnos que derivan en problemas de visión y obesidad. Recordó que lo ideal es que los niños no usen la computadora más de dos horas por día como máximo.

"Ante el exceso del uso de pantalla, se come más y mal. Los chicos no se mueven y se produce un aumento de peso que puede llevar a enfermedades como obesidad. Este es un dato que incluso antes de la pandemia era alertador", detalló.

En nuestro país casi el 50% de los chicos entre 5 y 12 años tiene sobrepeso y obesidad en nuestro país

 "Si bien es más fácil como padres, darles las pantallas para que jueguen y no se aburran. Desde la pediatría es bueno que los chicos se aburran porque los invita a despertarse y ser creativos", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En esa misma línea, recomendó a los padres "no vivir sometido a la tiranía de los hijos" en el caso de que los niños insistan con el uso de los juegos virtuales.

Tabacco también se refirió al grupo de alumnos que no pudo conectarse a sus clases bajo esa modalidad por falta de recursos. "Se generó una gran brecha", acusó.

"Hubo una gran brecha porque había un gran grupo de chicos que más necesitan de la escuela dado a que no tienen conectividad o algún aparato para poder recibir contenidos", señaló.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho