En Vivo
La Mesa de Café
"Lo que hemos descubierto es que teníamos fiebre cuando todo el mundo lo sabía", señaló a Cadena 3 Jaime Correas.
AUDIO: Aprender 2021: Especialista en educación afirma que "la situación es dramática"
Tras conocerse los resultados de las Pruebas Aprender 2021, realizadas en 19.638 escuelas primarias de todo el país, que expusieron mayores dificultades en los aprendizajes en Lengua, se encienden otra vez las alertas por la educación a nivel nacional.
A partir de los resultados, se reveló que el 56% de los estudiantes de sexto grado alcanzó los niveles de aprobación en Lengua, mientras que el resto tuvo problemas para la lectocomprensión y el 22,3% se mostró por debajo del nivel básico que plantea la currícula, lo que implica un aumento de 15,2 puntos porcentuales respecto de la prueba de 2018.
En diálogo con Cadena 3, Jaime Correas, ex director de escuelas de la provincia de Mendoza, se mostró muy preocupado y señaló que "el ex ministro Trotta debería hoy dar explicaciones de porqué no quería evaluar". "Él no las va a dar porque pertenece a un grupo político en Argentina que considera que no hay que evaluar", señaló.
Correas insistió en que un proyecto educativo no debería ser de un gobierno o de otro y dijo que "vayan a preguntarle a Baradel qué opina de que se evalúe en Argentina, él dice que es discriminatorio". "Ellos evaluaron contra su propia voluntad porque hubo una presión muy grande, es más, lo achicaron al operativo porque el primer Aprender fue mucho más amplio", señaló.
Además, argumentó que "la situación es dramática y requiere de un tratamiento dramático porque sino seguimos hablando y dando vueltas sobre lo mismo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Panorama educativo
/Fin Código Embebido/
"Lo que hemos descubierto ayer con Aprender es como que fuimos y nos pusimos el termómetro y nos dimos cuenta que teníamos fiebre cuando todo el mundo lo sabía", graficó.
A partir de esto, sostuvo que las políticas deberían ser "muy enérgicas y además poner sobre el tapete las realidades que nadie quiere hablar".
Señaló que los chicos no se alfabetizan y menos lo hacen quienes tienen menor capital cultural. "Esto era previsible hace 2, 4, 6, 8 y 10 años; la pandemia, desgraciadamente o afortunadamente, puso a la luz lo peor y lo mejor", explicó Correas.
Por otra parte, Martín Nistal, analista de datos del Observatorio Argentinos por la Educación y, licenciado en Economía por la UBA señaló que al resultado de las Aprender "hay que leerlo de dos formas: una como 'pobreza de aprendizajes' y otra, que también aumentó la desigualdad".
En efecto, explicó que son dos fenómenos distintos, relacionados, pero que no necesariamente deberían comportarse igual.
En ese sentido, remarcó: "Que suba la pobreza de aprendizaje no debería decirnos necesariamente que se aumenta la desigualdad, sin embargo acá se ve el peor de los escenarios, donde hay una fuerte caída de aprendizajes pero también se ensancha la brecha entre los niveles socioeconómicos".
Para cerrar, agregó que si comparamos las brechas que había pre pandemia, "había 40 puntos porcentuales de diferencia entre el nivel socioeconómico más alto y el nivel socioeconómico más bajo para Lengua, sin embargo, esta brecha post pandemia esta brecha se ensanchó a 50 puntos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Panorama educativo
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, sostuvo que revertir la situación "lleva mucho tiempo, mucho trabajo y mucha inversión", y estimó que el tiempo para recuperar los aprendizajes "no baja de los tres años".
Pruebas Aprender
Jaime Correas, ex director general de escuelas de Mendoza, explicó a Cadena 3 el sistema que se aplicó en esa provincia.
Promoción escolar
El observatorio de la institución indica que "solo el 16% de alumnos finalizan el secundario con los conocimientos completos". Se agravan los aprendizajes y avanza el abandono escolar.
Lo último de Sociedad
Campaña solidaria
Se trata de Adrián Marcelo Salina, quien vivía en Rusia. Hace dos años reside en el sur cordobés y no puede ver a su mujer y dos hijas. Debe evacuarlas desde la ciudad rusa de Sarátov.
Drama en Mar del Plata
Ocurrió en un colegio secundario de la ciudad balnearia. La víctima, que se llama Azul y cursa cuarto año, quedó con una imposibilidad de escuchar del 96 por ciento. Su padre cargó contra las autoridades de la escuela.
¿Manjar o desperdicio?
Luego del desafío planteado por una ex participante de un reality show de pastelería en Cadena 3 Rosario, Rodrigo Ipolitti y equipo probaron en vivo la combinación. Mirá las reacciones.
Para colmo de males
Lo afirmó el meteorólogo Matías Bertolotti en Cadena 3 Rosario, respecto al plazo para que se normalice la caída de agua en la región, afectada por una pronunciada seca que favorece las quemas.
Violencia en Rosario
Un hombre entro a un local de indumentaria, este martes al mediodía, y se llevó dinero de la recaudación. La empleada que lo atendió quedó shockeada, pero no sufrió daños físicos.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Estudio antropométrico
Desde el Inti buscan un nuevo estándar para ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología “real” de la gente. El presidente de la entidad habló en Cadena 3 Rosario.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.