En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sputnik: 1 de cada 5 adultos mayores espera la segunda dosis

La cifra proviene del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud. Al respecto, la gerontóloga Sol Rodríguez habló con Cadena 3 y recomendó a ese sector sobrellevar el retraso "sin miedos". 

26/07/2021 | 09:38Redacción Cadena 3

  1. Audio. Sputnik: 1 de cada 5 adultos mayores espera la segunda dosis

    Siempre Juntos

    Episodios

Al menos uno de cada cinco adultos mayores de 60 años en el país llevan más de tres meses esperando la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

La cifra proviene del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud. En total, hay 1.475.473 personas que sólo tienen la primera dosis de la vacuna rusa, de los cuales 1.394.142 son mayores de 60 años, según detalló el sitio Covidstats.

Al respecto, la licenciada en Comunicación y gerontóloga, Sol Rodríguez, habló con Cadena 3 y recomendó a esa población sobrellevar la demora "sin miedos" para "cuidar su cuerpo físico, emocional y espiritual" en época de pandemia y sobreinformación.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"A más de un año y miedo, se potencia un miedo entre los adultos mayores porque a la sobreinformación, se le suma que hubo pérdidas reales, como fallecimientos de conocidos y de pares", explicó Rodríguez en relación al escenario desencadenado por el coronavirus. 

Y luego, enfatizó: "Es importante ver qué pasa con las personas mayores y cómo lo han y están transitando el confinamiento porque en sí cada caso es particular. No es lo mismo envejecer en Córdoba capital que en comunidades pequeñas y claramente no es lo mismo tener una o dos dosis de la vacuna".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, Rodríguez remarcó la importancia a nivel social de despojar los prejuicios sobre la vejez y quitar las "etiquetas de que no son capaces".

"Hay que cambiar la forma de pensar, de sentir y actuar con respecto a los adultos mayores. Son muchos los estudios que demuestran que esta población tienen la capacidad para sobrellevar y hacer frente a las desafíos porque la misma vida los preparó", manifestó.

La especialista indicó, en consecuencia, que dos herramientas válidas son el diálogo y nuevos modos de vincularnos en época de distanciamiento.

"En esta pandemia, muchas personas mayores se tuvieron que quedar en casa aislados. Ahí se remarca la importancia del diálogo respetuoso y amoroso para encontrar nuevos modos de acercarnos", cerró.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho