En Vivo
Juntos
La Mesa de Café
Los porcentajes de ocupación muestran números de impacto en todos los destinos. Estiman que cerca de 1 millón de extranjeros visitarán el país.
AUDIO: Vacaciones de invierno: gran expectativa por el turismo
Arrancaron las vacaciones de invierno y, con ellas, la expectativa del sector turístico en todo el país.
El foco está puesto en el turismo receptivo, es decir, la llegada de los turistas extranjeros. "Se estiman entre 800 y 1 millón de personas en Argentina. Esto empezó a plasmarse en Semana Santa, cuando se recibió la primera partida importante de extranjeros en el país”, dijo a Cadena 3 Héctor Viñuales, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Argentina (FEDECATUR).
Por la proximidad, Brasil será uno de los principales países de procedencia de los contingentes. "El brasileño utiliza mucho Buenos Aires como tour de compras y también elije los destinos de nieve, desde Mendoza hasta Ushuaia", explicó Viñuales.
En materia de turismo interno, esto es argentinos viajando por Argentina, los porcentajes de ocupación ya muestran números de impacto.
“Según los números de relevamiento producto de las reservas la expectativa en todos los destinos en general, con algunos lugares puntuales de gran demanda”, apuntó Viñuales.
“La expectativa es alta a pesar de la preocupación por el momento económico que vive la Argentina y el panorama económico incierto. Los tickets aéreos ya están comprados y la mayoría de las reservas tienen algún tipo de garantía económica”, detalló.
Y finalizó: “Vamos a tener unas vacaciones de invierno con números realmente importantes”.
Lo expresado por el funcionario ya comienza a notarse en los puntos turísticos más importantes del país.
En Ushuaia, turistas nacionales y extranjeros ya disfrutan de la nieve. Este domingo arribó un vuelo de Aerolíneas Argentinas con 150 pasajeros procedente de San Pablo (Brasil), en el marco de la temporada de invierno que el área de Turismo Municipal promocionó en el país vecino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Turismo en vacaciones
/Fin Código Embebido/
La compañía ofrecerá dos servicios semanales entre ambas ciudades, brindando 340 plazas. Los vuelos unirán la ciudad brasileña con el fin del mundo de forma directa, todos los lunes y viernes. Los regresos desde la capital de Tierra del Fuego a San Pablo serán sin escalas, todos los domingos y jueves.
Además, este sábado dio inicio de la temporada invernal con distintas actividades en Cerro Castor, entre ellas la tradicional bajada de antorchas de la que participaron más de 60 esquiadores. La Fiesta del Invierno ofreció actividades para toda la familia, shows musicales e intervenciones artísticas a cargo de la Secretaría de Cultura Provincial, juegos, demostraciones de patinaje y hockey sobre hielo a cargo del Club Andino Ushuaia, chocolate caliente y degustaciones de productos fueguinos certificados con Sello de Calidad Tierra del Fuego Fin del Mundo, y un cierre a pleno con la música de Manuel Moretti y la banda Estelares.
La plaza hotelera en el fin del mundo llega al 92% de ocupación para esta primera quincena de julio.
En Tucumán, la expectativa es muy alta luego del fin de semana del 9 de julio en donde ya se pudo notar la gran afluencia de turistas que llegaron a la provincia tras haber iniciado las vacaciones.
“Estamos muy contentos de haber arrancado esta temporada con estos números. En la capital hay un 86% de reserva previa y los mismos números para los Valles Calchaquíes. Estamos dando los primeros pasos de esta temporada de invierno de forma firme. Venimos teniendo la temporada de verano, Semana Santa y fines de semana largos con cifras récord. Esperamos tener números positivos”, dijo a Cadena 3 Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo.
Los principales puntos del país desde donde se esperan turistas para Tucumán son Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe.
Salta, en tanto, vuelve a ser la gran elegida del turismo nacional con picos de ocupación hotelera superiores al 95% de ocupación. Así lo confirmó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, tras presentar el Calendario de Invierno 2022 integrado por más de 550 actividades que se realizan en cada una de las siete regiones que tiene el destino.
“La ciudad de Salta ya registra el 90% de ocupación hotelera”, dijo a Cadena 3 el secretario de Turismo y Cultura del municipio capitalino, Fernando García Soria. El funcionario destacó en la oferta turística innovadora una de las experiencias más enriquecedoras que se enciende con el repiquetear de los bombos y guitarras en las peñas.
"El gran producto de esta temporada va a ser el pasaporte peñero. Vamos a mostrar que la ciudad de Salta es la ciudad de las peñas y queremos que todos los que nos visitan puedan vivir esa experiencia”, agregó.
Para finalizar, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta Gustavo Dimécola confirmó a Cadena 3 que muchas de las reservas hotelera ya estaban pagadas antes del cambio en el Ministerio de Economía nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En Mendoza, nieve, montaña y vino son la receta ideal que buscan los turistas. Hay un alto nivel de ocupación en los hoteles de la provincia. La ministra de Turismo, Nora Vicario, confirmó a Cadena 3 que el 81% de la capacidad hotelera está colmada.
“Esperemos que se repita la escena, que viene sucediendo desde diciembre, y llegar al lleno total” expresó.
En la provincia ya se nota la presencia de viajeros nacionales e internacionales sobre -todo de brasileños- motivados por la buena conectividad aérea (5 frecuencias semanales Sao Pablo – Mendoza).
En materia de turismo interno, la gran mayoría de los visitantes arribaron desde Córdoba y Santa Fe.
Hay importantes atractivos además en donde se incluye el recientemente reinaugurado Monumento en el Cerro de la Gloria común espectáculo de luz y sonido para deleite de turistas y locales.
Neuquén abrió su temporada invernal el 1 de julio gracias la gran cantidad de nieve -de calidad- que será el atractivo principal para los turistas.
El nivel de ocupación de San Martín de los Andes es del 77% para la primera semana, 25% de los cuales es extranjero.
Finalmente, en Bariloche, el movimiento turístico en el inicio del receso invernal se hizo notar en el Cerro Catedral donde miles de turistas disfrutaron de la montaña completamente nevada. El Cerro estima que este invierno recibirá unos 9 mil turistas por día.
En tanto, la ciudad estima que arribarán unos 40 mil extranjeros, la mayoría brasileros favorecidos por el cambio.
Ya se habla de un 90% de ocupación, y se espera superar ese porcentaje en las próximas horas, con un total de 31 mil camas habilitadas.
Entrevista de Siempre Juntos. Informes de Sebastián Peri Robledo, Rosalía Cazorla, Elisa Zamora, Laura Carbonari, Juan Manuel Curcho y Marcela Pzonkevich.
Te puede interesar
Vacaciones de Invierno 2022
Los valles serranos se preparan para recibir a los más pequeños en el receso invernal con: cine, bicicleteadas, teatro, juegos y actividades al aire libre. Casi todas las actividades son gratuitas.
Invierno 2022
Desde este lunes, y hasta el 22 de julio, la provincia entrará en el receso invernal. Habrá actividades para toda la familia en diferentes rincones de las sierras cordobesas.
Receso invernal
Desde este fin de semana varias localidades esperan la llegada de los visitantes que se movilizarán de un lado a otro por el país.
Invierno 2022
La capital espera más de 150 mil turistas con una nutrida agenda de actividades sociales, artísticas, culturales y gastronómicas. Opciones para toda la familia. Habrá descuentos.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2023
Se trata de un sitio que busca revalorizar la arqueología y la idiosincrasia local. Funciona desde 1988 y recibe a locales y turistas. Tiene entrada libre y gratuita.
Operativo Verano 2023
En el paraje rural La Quinta, el reconocido cocinero Walter Correa reveló el paso a paso de un dulce característico del norte cordobés. La preparación implica varias horas.
Operativo Verano 2023
Luego de un enero casi repleto, la provincia prevé una ocupación que alcanzará el 85% de las plazas hoteleras. La ciudad Capital tendrá su pico durante el fin de semana de Carnaval.
Operativo Verano 2023
Se encuentra a 142 km de Córdoba. La propuesta incluye asado, empanadas, fiambres caseros y escabeche de pollo. Todo maridado con vinos de la zona.
Operativo Verano 2023
Se encuentra a 3 kilómetros del centro de la ciudad. Está abierto todos los días de 10 a 20 horas.
Opinión
Lo más visto
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Accidente fatal
El hecho ocurrió en barrio San Vicente. Dos motos huyeron de un control en la esquina de Sargento Cabral y Argandoña. Uno de los rodados escapó mientras que el otro, con dos dos ocupantes, impactó contra un automóvil.
Ataque carcelario
Fue en una discusión con otro interno durante un partido de fútbol. El exfuncionario habría recibido un golpe en la cabeza con un palo y recibió puntos de sutura. Sus familiares afirman que le habrían tirado agua hirviendo.
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Ligue 1
Fue victoria 3-1 ante el Montepellier. El francés desperdició tres chances claras para abrir el marcador: erró dos penales y en el segundo tiró el rebote a las nubes. Luego se retiró lesionado.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
100 Noches Festivaleras
Con su tradicional desfile, comidas típicas y puestos del mundo, comenzaron los festejos. Cacho Buenaventura y "El Indio" Rojas se presentarán el lunes en Alta Gracia. Los 4 de Córdoba lo harían el viernes.
Tiempo inestable
El secretario de Gestión de Riesgo Climático provincial, Claudio Vignetta, dijo a Cadena 3 que llovió entre 15 y 40 milímetros y pidió seguir las recomendaciones de las autoridades.
Peligro en el agua
Voceros del municipio indicaron que entre el domingo y el martes hubo 15 personas heridas, en su mayoría niños y en ningún caso de gravedad.
Conflicto mapuche
El referente mapuche pasaría a la Unidad Federal 14 de Esquel. Como en otras ocasiones, se negó a comer en forma de protesta.
Violencia en Rosario
El ataque fue hecho por personas en moto, que dispararon unas siete veces, a las 21.30, contra la seccional ubicada en calle Nahuel Huapi y Pellegrini de la vecina localidad. Dejaron una nota.
Relevamiento nacional
Lalo Creus, concejal de esa ciudad, dijo que hubo alteración de datos. Entre 2010 y 2022 el crecimiento fue de 61.958. "Esto hay que investigarlo, pone en tela de juicio la plata que recibió", dijo.