En Vivo
La Mesa de Café
Martín Hernández, presidente de UCR en Formosa, atribuyó responsabilidad al Gobierno. "Hay una anarquía absoluta", dijo a Cadena 3. Diego Romero, su esposa y su hijo llevan 17 días en la ruta.
AUDIO: Oposición pide intervención nacional por la familia varada
Un hecho insólito genera la indignación de todo el país: una familia está varada en la frontera entre Formosa y Chaco -sobre ruta 11- hace más de 17 días.
El hombre se quedó sin su trabajo en Córdoba y decidió volver a su Formosa natal. Tramitó todos los permisos desde hace 4 meses pero nunca recibió una respuesta. En este momento, duermen bajo un acoplado a la intemperie.
En este contexto, Cadena 3 dialogó con Martín Hernández, presidente de la UCR Formosa, quien pidió la intervención del Gobierno nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Es perverso lo que está pasando con las autoridades del Estado formoseño y el Estado nacional. No es algo sólo de Formosa. El derecho a la circulación a ingresar y salir de las provincias, el derecho humano fundamental a la salud, las garantías constitucionales y la vulnerabilidad en este caso son responsabilidad del Estado nacional a quien le pedimos su intervención", dijo.
Según el representante de la oposición, la provincia está viviendo en un sistema "anárquico".
"Las autoridades tenemos responsabilidad de solucionarlo porque el tratamiento de quienes vuelven a sus casas es degradante", expresó.
Según el funcionario, el Gobierno priorizó el derecho a la salud por encima del resto.
"Eso no es así. Hay que registrar, transparentar, y hacer hisopados. Las cuarentenas deben hacerse en lugares adecuados", indicó.
Hernández señaló que Formosa tiene 200 lugares para que las personas que vengan de otras partes puedan hacer cuarentena, pero que reciben 5 mil solicitudes de ingreso por semana.
"Hay gente que no tiene a donde esperar ni la posibilidad de aguantar. Ahora están ahí como refugiados. Hay muchos casos de gente que decidió cruzar a nado. Mauro falleció y ahora tenemos un muerto vinculado a la hipocresía y a un Estado que no le importa", comentó respecto al joven que intentó cruzar el Bermejo para juntarse con su familia y murió en el trayecto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tragedia en Formosa
/Fin Código Embebido/
Finalmente, el miembro de la UCR indicó que en Formosa hay varias presentaciones de habeas corpus, pero que la Justicia hizo caso omiso.
"El problema es que el Gobierno no los cumple ni le importa cumplir. Por eso la gente se arriesga a cruzar a nado. Hay una anarquía absoluta y ahí reclamamos a la Corte que mire Formosa", finalizó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La cifra hace referencia a una familia tipo. La Canasta Básica Total registró el mes pasado una suba del 3,8% y acumuló en un año un alza del 35,7%. La Alimentaria, que define el nivel de indigencia, llegó a $19.430.
Lo admitió Alberto Fernández. "Estamos viendo si hace falta para terminar el año tranquilos", sostuvo el Presidente. Reconoció que se incrementó "mucho" el déficit primario por las ayudas sociales.
El politólogo Federico Zapata sostuvo que el Gobierno nacional también debe mejorar el comando de la coalición y buscar una relación virtuosa con el sector privado.
El jefe de Gabinete dijo que quienes fogonearon el banderazo contra el Gobierno pertenecen a una oposición que "no acepta que perdió las elecciones".
Lo último de Política y Economía
Elecciones en Córdoba
La candidata a la intendencia por Unión Vecinal habló con Cadena 3 sobre sus principales ejes de campaña, el apoyo que recibió del gobernador Juan Schiaretti y las claves de los comicios del 11 de septiembre.
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.