En Vivo
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
La provincia acumula, desde que empezó el brote en el país hace más de un año, 3.113 muertos y 196.494 casos. El promedio de ocupación de camas de terapia intensiva es de 28,6%.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
La víctima fatal, de 21 años, cayó desde una ventana en un hotel de Amberes. Intentaba evadir un operativo contra una reunión clandestina.
Sobrepasado ante la suba de casos, Daniel Godoy, director del Hospital Carlos Malbrán de Catamarca, dialogó con Cadena 3 y envió un mensaje en el que imploró que se tome conciencia de la situación.
Sergio Buenanueva, obispo de San Francisco, advirtió en diálogo con Cadena 3 sobre los "liderazgos mesiánicos" y cómo "la pandemia puede ser caldo de cultivo para otros virus que llevamos en el cuerpo social".
Jorge Colina, titular del instituto, indicó a Cadena 3 que las nuevas medidas obligarán al Estado a incrementar las asistencias sociales ante un escenario económico crítico. Teme emisión monetaria.
Desde París, ciudad en donde vive y la cual atraviesa nuevas restricciones por el coronavirus, la empresaria compartió imágenes acompañando a sus hijos en las clases virtuales.
Así lo determinó la Justicia de Familia de Rosario. El hombre deberá pagarle la suma de tres salarios mínimos, lo que se traduce a casi 65 mil pesos.
Fuentes del Gobierno provincial indicaron a Cadena 3 que las actividades nocturnas estarán habilitadas hasta la medianoche de lunes a viernes y hasta la 1 los fines de semana.
Ninguno de los dos jugadores estará disponible para el partido ante Unión del próximo fin de semana. Tampoco entrenaron este miércoles a la par de sus compañeros.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia acumula 3.070 fallecidos y 186.722 contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 22,1%.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 3.057 muertos y 184.879 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 17,9%.
Desde que empezó la pandemia en el país, la provincia suma 3.050 muertos y 183.831 de casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19%.
Desde el inicio de la pandemia, se acumulan 56.199 fallecidos y 2.393.492 de contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 55,6% en el país y del 61,5% en el AMBA.
El ministro de Economía aseguró que la Argentina "no podría soportar" un cierre total de la actividad como el que se vivió al inicio de la pandemia de coronavirus.
Los datos surgen como consecuencia de un estudio realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en referencia a una hipoteca medida que obligue al retorno total de las clases virtuales.
Se reportaron 35 fallecimientos este viernes en el país vecino. De esta manera, alcanzó los 1.009 y totaliza 108.188 casos desde que se declaró la emergencia sanitaria.
En diálogo con Cadena 3, el padre de uno de los detenidos dijo que “es una vergüenza” las condiciones en las que viven y detalló el escenario de la situación.
Los Centros para el Control de Enfermedades del país confirmaron que aquellos que hayan completado su proceso de vacunación (15 días después de la segunda dosis) quedan eximidos de testeos y cuarentenas.
La provincia acumula 3.035 muertos y 181.794 casos desde que comenzó la pandemia en el país. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
La titular del PRO acusó al Presidente de "no tener el coraje de cambiar" y de "dedicarle 10 horas por día a ocuparse de los problemas judiciales" de Cristina Kirchner.
Es por la alta ocupación de camas de terapia intensiva. Macron pidió a la población un "esfuerzo suplementario".
Un día después de la sustitución del ministro de Defensa, Fernando Azevedo e Silva, se anunció que los comandantes del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea también dejaban sus cargos.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula 3.013 muertos y 178.514 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 17,7%.
La provincia acumula 3.006 muertos y 177.438 casos desde que empezó la pandemia en el país. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,2%.
El médico argentino radicado en el vecino país, Jorge Las Heras, dijo a Cadena 3 que la campaña de vacunación generó optimismo y relajación en la población, antes de que se comience a inmunizar.
El economista Camilo Tiscornia, de C&T Asesores Económicos, advirtió a Cadena 3 que el informe del Indec arrojó que a fin del 2020 aumentaron las importaciones sobre las exportaciones.
En seis estados no alcanza el oxígeno, San Pablo abre por la noche sus cementerios para no detener el ritmo de entierros récords y Brasilia acumula muertos por Covid-19 en pasillos de los hospitales.
Lorena Tapia, médica infectóloga del país vecino, dijo a Cadena 3 que la población vacunada "no es suficiente" para generar la inmunidad de rebaño, y habló de un "relajamiento" en los cuidados.
El ex titular del Pami, Carlos Regazzoni, se refirió a los dichos de Pedro Cahn sobre la cuarentena. En diálogo con Cadena 3, sugirió más testeos y dijo que se debe garantizar el dictado de clases.
Pablo Gaete, infectólogo de la Universidad de Chile dijo a Cadena 3 que “hay cambios importantes" con respecto a la primera ola y la circulación de un nuevo virus.
La mitad de las 52 comunas de Santiago y otras zonas del país, de casi 19 millones de habitantes, regresan a la fase uno por la abrupta suba de casos de los últimos días.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.973 muertos y 172.778 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,4%.
Lo acordaron un grupo de ministros del Gobierno y los mandatarios de jurisdicciones que tienen pasos con otras naciones. Se convino que las provincias deberán hacer cumplir las cuarentenas obligatorias de los viajeros.
El estudio, realizado por oftalmólogos argentinos, está en el repositorio de preprints de la revista científica The Lancet. Aseguran que se debe a la falta de luz solar.
Pablo Musse viajó desde Neuquén para estar con su hija que murió de cáncer y no pudo despedirse, dijo a Cadena 3 que todavía no ha podido elaborar el duelo.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia acumula 2.966 muertos y 172.166 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 17,6%.
Lo más visto
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Hasta el momento, se encuentra en una sala común del Instituto Cardiológico. El virus le provocó una neumonía bilateral y se encuentra con asistencia de oxígeno.
Las víctimas fueron identificadas como Priscila Arce y Hugo Ariel Andrada, cuyos cadáveres estaban en una cava de Marcelino Escobar, situada a 130 kilómetros de la capital provincial.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
Sus restos fueron trasladados este lunes al mediodía al Cementerio Israelita de La Tablada, en el partido de La Matanza, para ser inhumados.
Ahora
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Desde que empezó la pandemia, suman 57.957 los fallecidos y 2.551.999 los contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 60,3% en el país y del 67,9% en el AMBA.
La provincia acumula, desde que empezó el brote en el país hace más de un año, 3.113 muertos y 196.494 casos. El promedio de ocupación de camas de terapia intensiva es de 28,6%.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
Lo indicó la Secretaría de Movilidad Urbana. Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19.
El cálculo es para marzo, según un informe del Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros. Vanesa Ruiz, gerente de la entidad, dijo a Cadena 3 que en los primeros tres meses de 2021 los alimentos subieron un 12%.
Lo confirmó el interventor del Enargas, Federico Bernal. Para las pymes, el incremento será de 4%. También habrá una suba en el transporte y en la distribución de gas por redes.
Continuará hasta el 12 de julio. Se incorporarán otros productos e incrementarán los valores de los que ya estaban incluidos en el esquema.
El máximo tribunal del país convocó a las partes a una audiencia de conciliación. Es en el marco de la demanda planteada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Programas
Sucedió en la ruta nacional 38, unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Otras cuatro personas fueron trasladadas a dos hospitales.
Son choferes y dueños de servicios turísticos particulares. Dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de colectivos interprovinciales en la terminal vieja.
Se trata de la presidenta de la Juventud Radical de La Paz, María del Valle González López. Tenía 23 años y falleció este domingo. La fiscalía ordenó una necropsia para determinar las causas del deceso.
La dirigente social está imputada junto al ex mandatario provincial, Eduardo Fellner, y otras 21 personas. Los acusan de integrar una asociación ilícita que perjudicó al Estado en $ 2 mil millones.
El director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, Gao Fu, afirmó que se originó un "malentendido" por sus declaraciones previas sobre combinación de fármacos.
El inmunólogo e investigador del Conicet, Jorge Geffner, dijo que se debería analizar la estrategia del tiempo de aplicación de la segunda dosis, de acuerdo a los estudios que reveló el país asiático.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, lo informó en una conferencia de prensa. El número de camas Covid ocupadas alcanzó el 26,9% y esperan el impacto de Semana Santa.
El dirigente de la UCR, Javier Bee Sellares, consideró que "todos los niveles del Estado" deben priorizar la adquisición de dosis y que el presupuesto municipal lo permite.
Voces Institucionales
Deportes
El árbitro, que sancionó un penal inexistente a favor de Racing con el que venció a Independiente, reconoció su error "gravitante" y descartó intenciones políticas, ante las críticas de la dirigencia del "Rojo".
Fue 2-0 por la novena fecha. Benítez y Lotti anotaron los goles. “El Fortín” no puso ampliar su ventaja en la cima de la Zona B. “El Decano” quedó a un punto de Boca, el último que está en un puesto de clasificación.
Espectáculos
Lo confirmó el periodista Gustavo Méndez en "Implacables". Será una entrega de diez episodios y participarán todos sus hijos.
La madre de Dalma y Gianinna, de 59 años, se sometió al test en las últimas horas. Se encuentra bajo aislamiento, tal como indica el protocolo.