En Vivo
La Mesa de Café
El psicopedagogo italiano opinó que es necesario romper con la estructura educativa y comenzar a escuchar a los alumnos. “Los programas siguieron como si no hubiera pandemia”, agregó.
AUDIO: Francesco Tonucci: “Los maestros hoy pueden ofrecer cambios en la educación”
El dibujante, pensador y autor de numerosos libros - que expondrá en el encuentro virtual de TedxCórdoba- abordó el tema de la educación en plena emergencia mundial por coronavirus, pero desde el punto de vista de los niños.
"La escuela vive una situación muy especial porque dicen que hay mucha incertidumbre, y creo que esto debería ser la latitud correcta para pensar el futuro", dijo en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
El especialista aseguró que la certidumbre en la educación ha hecho que la misma no funcione antes, y menos en la actualidad en el contexto de la pandemia, ya que los planes de estudios continuaron iguales y sólo se cambió de formato presencial a virtual.
"Me parece absurdo que, en una situación de crisis profunda, siguiera adelante como si no pasara nada. Vi a mi nieta pasar frente a la pantallas horas y horas escuchando a los docentes, cuando ellos deberían pararse y ayudar a los alumnos a entender lo que está pasando", declaró.
En este sentido, propone que sean los niños quienes expresen sus pensamientos y que sean escuchados por los adultos. "Es un momento favorable, porque ahora comparten más tiempo con los padres en sus hogares; mientras que la escuela debe aprovechar estas herramientas tecnológicas para usarlas de una manera menos banal", manifestó.
Opinó que el proceso escolar no es un lugar para conseguir los resultados previstos por parte de las instituciones con sus currículas, sino donde cada niño y niña pueda descubrir sus aptitudes para desarrollarlas lo máximo posible.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inspiración en cuarentena
/Fin Código Embebido/
"Las crisis son oportunidades para cambiar y esto también involucra al sistema educativo. Por eso yo lanzó la propuesta de que los maestros hoy pueden ofrecer cambios, y creo que las escuela lo espera y lo necesita, porque lo necesitan los niños", concluyó.
Desde un pueblo de Italia, Francesco Tonucci participará del encuentro virtual de TedxCórdoba el próximo domingo 1 de noviembre a las 17. Conducen Agus Vivanco y Mariano Cardarelli. En su 10° aniversario, la nueva edición contará con ocho disertadores que compartirán "ideas que impulsan y transforman”.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lo señaló a Cadena 3 Ignacio Igarzábal, del Observatorio Argentinos por la Educación. También habló de los resultados de las pruebas Aprender 2019. “Es importante tener datos para evaluar dónde estamos”, dijo.
La directora de Educación de la UCA, Gabriela Azar, aseguró que los alumnos afrontarán un reinicio del ciclo lectivo con un enorme desconcierto. También habló de la gran brecha digital en el país.
Están en estado delicado en el Hospital de Niños. Se trataría del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico. Se produciría en muy pocos casos por los mismos anticuerpos del virus.
Lo indicó a Cadena 3 la fiscal Paula Kelm. Dijo que no había denuncias previas por violencia de género. Esta figura implica que con sus actos intentó hacer sufrir a su ex pareja.
Lo último de Sociedad
Las llamas ya llegaron a la provincia de Chubut. La gobernadora rionegrina Arabela Carreras informó a Cadena 3 que el fuego arrasó dos viviendas. Indicaron que el daño ambiental es "muy grave".
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
A pesar de la temporada atípica, registran buenos niveles de ocupación en los últimos días de enero en Mar del Plata.
La Ecovilla se encuentra por colectora de Av. Padre Luchesse de Villa Allende. El predio es de cinco kilómetros y medio, y la entrada por persona cuesta $ 100. Entrá y mirá.
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.