En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Proteccionista habló de delito por "faena" de vacas en Pinto

La abogada y titular de la ONG "Sin estribo", Andrea Heredia de Olazábal, dijo a Cadena 3: "Fue un asesinato, que significa matar con alevosía".

15/12/2021 | 09:39Redacción Cadena 3

  1. Audio. "Lo ocurrido en Pinto no fue una faena, fue un asesinato"

    Siempre Juntos

    Episodios

En la localidad santiagueña de Pinto, un trágico y brutal hecho tuvo lugar el pasado lunes, cuando un tren embistió a un camión que trasladaba ganado. 

El impacto provocó la muerte de algunos de los animales. Otros tuvieron la suerte de escapar. Aquellos que no, fueron víctimas de hombres, mujeres y niños que los sacrificaron para obtener un pedazo de carne. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Esto sucedió el lunes, por un accidente en la ciudad de Pinto, que quedó muy conmocionada por el accidente mismo y la faena en la que derivó", relató a Cadena 3 la abogada y titular de la organización de protección animal "Sin estribo", Andrea Heredia de Olazábal.

"El choque del tren fue con un camión que trasladaba vacas. Vecinos llegaron el lugar para sacrificar al ganado", detalló y agregó: "Hombres y mujeres se peleaban para tratar de llegar y tener un trozo de carne".

La letrada aseguró que las fotografías dadas a conocer por el diario El Liberal son imágenes que "evidentemente, nadie quiere ver".

Destacó que lo ocurrido el lunes "no fue una faena", que implica "un acto técnico", sino que "hubo un delito".

"Fue un asesinato, que significa matar a alguien con alevosía. Los animales son sujetos de derechos, más allá de lo que diga nuestro Código Civil", apuntó 

"Corresponde la intervención judicial porque hay un montón de delitos. Esos animales eran propiedad de alguien", resaltó.

En ese sentido, aseguró que podría aplicarse la ley 14.346, que establece penas para las personas que maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a los animales, la cual "tiene una pena mínima, pero concurriendo con otros delitos podría lograr que exista algún tipo de castigo para estas personas".

Para Heredia de Olazábal, lo ocurrido "es el fracaso de la escuela y de la educación"

"Es un día de luto para todos los que trabajamos por el derecho animal, los que trabajamos por un mundo de empatía", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho