En Vivo
Crisis por coronavirus
Luego que el Gobierno anunciara que a fin de año termina el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa dijo a Cadena 3 la medida debería revisarse.
AUDIO: Aseguran que el ATP es necesario para las pequeñas empresas
“El ATP ha ayudado mucho a las empresas y sabemos la situación de estrechez financiera del Estado nacional; el esfuerzo del Gobierno nacional fue positivo e importante, y para las pequeñas empresas esta herramienta es absolutamente necesaria, permite sostener el empleo y dar sustentabilidad”, indicó Gerardo Díaz Beltrán.
Y consideró: “Nos parece que hay que rever la medida, no cortarlo absolutamente, estudiar a los sectores más vulnerables”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Actualización de haberes
/Fin Código Embebido/
“Estamos pendientes de la macroeconomía, de la necesidad de tener las cuentas en orden, hay ajustes que son inevitables, pero sí es posible generar herramientas, estudiar posibles disminuciones de impuestos”, analizó.
En ese sentido, agregó: “Hay mucho por hacer todavía, hay que trabajar mancomunadamente el Estado nacional con los sectores de la actividad económica en general para que tengamos consumo”.
Por otra parte, respecto a la frase que dijo en una entrevista periodística, “La Cámpora trata de quedarse con la conducción de la CAME”, aclaró: “No he hecho una denuncia, he hecho una advertencia de la necesidad imperiosa de respetar la institucionalidad de una entidad trascendente e importante en los años de la economía argentina”.
“Los procesos internos de la entidad tienen que ser respetados y se tienen que manejar respetando la democracia y la diversidad”, cerró.
A principios de agosto Pedro Humberto Salas, presidente de la Sociedad Rural de Córdoba, pidió a la Inspección General de Justicia (IGJ) que intervenga ante una supuesta millonaria malversación de fondos en CAME.
Apuntó a presuntos desmanejos del Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP), que brinda capacitación a trabajadores y empleados, por 353 millones de pesos.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El municipio amplió la cantidad de centros electorales para evitar que los vecinos se trasladen más de 10 cuadras. Los comicios serán el próximo 29 de noviembre.
La medida se llevó a cabo este martes. Garantizaron la atención de emergencias y urgencias. Se movilizaron hasta el Centro Cívico.
En un comunicado, alertan por las "restricciones presupuestarias" en los planes y ayudas económicas. Aseguran, además, que un "cambio de fórmula jubilatoria" puede perjudicar a los beneficiarios.
El secretario de Industria, Ariel Schale, sostuvo que, de lo contrario, buscan aliviar e incentivar al sector para que consolide la recuperación económica.
Lo último de Política y Economía
Lo aseguró a Cadena 3 Ricardo Fernández, vicepresidente primero de la Cámara Inmobiliaria Argentina. "Fue una medida para paliar la situación, pero ahora es difícil y preocupante", indicó.
Carolina Castro, integrante del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina, se refirió a la carta que envió la entidad al presidente Alberto Fernández.
La actualización correspondiente al cuarto trimestre del 2020 surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil desde el 12 de marzo de 2021, inclusive.
Roberto Solano, presidente de la Federación Nacional Campesina, aseguró a Cadena 3 que hay un 60% menos de jornaleros de los que requieren para levantar la cosecha en Río Negro y Mendoza.
Comentarios
Lo más visto
Daniela Moreira Camia es dueña de “Call your mother”, en Washington. En su primer domingo como presidente, Biden detuvo la comitiva presidencial para parar en su negocio y comprar un bagel.
Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto, dijo en Cadena 3 que la semana estará marcada por elevadas temperaturas, mitigadas por lluvias. Además, hay una ola de calor en la Patagonia.
Fue en el cuarto piso. No hubo heridos ni había internados en el sector. Cortaron media calzada de la avenida Vélez Sarsfield al 500. Bomberos trabajan en el lugar.
Una explosión ocurrida el 10 de enero en una mina de oro de Qixia, en la provincia de Shandong, bloqueó a 22 mineros a varios cientos de metros de profundidad. Buscan al último trabajador atrapado.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.
Ahora
Las vías provinciales quedaron liberadas luego de que el presidente de la Cámara de Diputados convocara a una reunión con representantes de la Unión Nacional de Transportistas.
La actualización correspondiente al cuarto trimestre del 2020 surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil desde el 12 de marzo de 2021, inclusive.
Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto, dijo en Cadena 3 que la semana estará marcada por elevadas temperaturas, mitigadas por lluvias. Además, hay una ola de calor en la Patagonia.
Deportes
El estadio internacional de El Cairo, a puertas cerradas, será el marco para el encuentro que comenzará a las 14 (hora argentina) y tendrá televisación de DeporTV y DirecTV Sports.
Este domingo jugaron Atlético de Rafaela-Quilmes, Platense-Deportivo Riestra y Estudiantes de Buenos Aires-Atlanta. Estudiantes de Río Cuarto esperaba su rival. En la nota, los detalles.
Marcas y Productos
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.