En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Misión del FMI llega para revisión del programa económico

La auditoría del organismo, que en 2018 acordó un préstamo por más de U$S 56.000 millones a Argentina, será encabezada por el economista italiano Roberto Cardarelli.

11/02/2019 | 10:36Redacción Cadena 3

FOTO: Misión del FMI llega para revisión del programa económico

FOTO: Misión del FMI llega para revisión del programa económico

Una misión técnica del FMI llega este lunes al país para revisar el cumplimiento del programa económico del Gobierno, del que depende un desembolso de 11 mil millones de dólares para marzo próximo.

La misión que encabezará el economista italiano Roberto Cardarelli, según confirmó el FMI, se reunirá con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris y con economistas y empresarios del sector privado mientras que no se descartan encuentros con partidos de la oposición.

El Gobierno acordó un programa de 36 meses con el FMI, por un auxilio financiero de 56.000 millones de dólares hasta 2020, de los cuales Argentina ya recibió 28.000 millones a cambio de un plan de ajuste y alcanzar el equilibrio fiscal durante este año.

La misión deberá confirmar que se cumplieron las metas fiscales y monetarias durante el año pasado para que el directorio del FMI autorice el desembolso en marzo por 11.000 millones de dólares, el monto más importante para el Tesoro desde el acuerdo inicial anunciado en junio del año pasado.

Fuentes del Banco Central dejaron trascender que se analizará con el FMI cuáles serán los nuevos límites de la zona de no intervención de política cambiaria y la monetización máxima que se permitirá en la compra de dólares.

El Gobierno espera confiado la aprobación de las cuentas públicas ya que el Ministerio de Hacienda cumplió la meta de déficit fiscal primario que fue del 2,4% del PBI en el año anterior, lo que representó una baja de 1,4 puntos frente a los 3,8% del año anterior, en consonancia con el objetivo comprometido ante el FMI.

Por su parte el Banco Central cumplió ampliamente las metas de base monetaria con el organismo, incluyendo la del mes pasado, pese a que liberó pesos al mercado para comprar 560 millones de dolares en el mes anterior.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho