Las frutas saludables que podés compartir con tu perro
Descubrí qué frutas son aptas para los perros y cómo incorporarlas en su dieta. Alternativas frescas y nutritivas para cuidar su salud y bienestar.
17/07/2025 | 07:03Redacción Cadena 3
La alimentación de nuestras mascotas es un tema de gran importancia para su salud y bienestar. Muchos dueños de perros se preguntan qué frutas pueden compartir con sus amigos peludos. A continuación, se presenta una guía práctica sobre frutas aptas y beneficiosas para los perros.
Antes de ofrecer cualquier fruta a un perro, es fundamental tener en cuenta varios factores, como la cantidad y la forma en que se sirven. Las frutas son una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra, pero no todos los tipos son seguros para los caninos.
Frutas adecuadas para perros
1. Manzanas: Son una opción popular y rica en vitamina A y C. Asegúrate de quitar las semillas y el corazón antes de dársela. Las manzanas pueden servir como un excelente refrigerio saludable.
2. Plátanos: Estos son ricos en potasio y vitamina B6. Es recomendable darlos en pequeñas porciones debido a su alto contenido de azúcar.
3. Arándanos: Son una fuente de antioxidantes y Vitamina C. Los arándanos pueden ser ofrecidos frescos o congelados como un delicioso snack.
4. Sandía: Una fruta refrescante que mantiene a los perros hidratados. Asegúrate de quitar las semillas y la cáscara antes de ofrecerla.
5. Fresas: Son bajas en calorías y ricas en antioxidantes. Pueden ser ofrecidas frescas o en trozos pequeños.
6. Pera: Rica en fibra y vitaminas, siempre es recomendable quitar las semillas y darle en pequeñas cantidades.
7. Melón: El melón es bajo en calorías y muy hidratante. Al igual que con la sandía, es esencial quitar las semillas y la cáscara.
Frutas que se deben evitar
Hay ciertas frutas que son tóxicas y peligrosas para los perros. Es importante estar informado sobre estas opciones. Algunas de las frutas que se deben evitar incluyen:
1. Uvas y pasas: Estas pueden causar daño renal grave en los perros, incluso en pequeñas cantidades.
2. Cítricos: Frutas como limones, limas y naranjas pueden provocar malestar estomacal y no se recomiendan.
3. Aguacate: Contiene una sustancia llamada persina, que puede ser tóxica para las mascotas.
Consejos para la incorporación de frutas en la dieta
Al introducir frutas en la dieta de un perro, es recomendable hacerlo de manera gradual. Comienza con pequeñas cantidades y observa si hay alguna reacción adversa. Además, siempre es mejor optar por frutas frescas y sin aditivos o azúcares añadidos. También se puede considerar la opción de hacer un puré de frutas o incluirlas en la comida habitual del canino.
Recuerda que la moderación es clave. Las frutas deben representar solo un pequeño porcentaje de la dieta total del perro. Consultar con un veterinario antes de realizar cambios significativos en la dieta puede ser beneficioso para garantizar la salud y felicidad de tu mascota.
Por último, las frutas pueden ser una excelente forma de enriquecer la vida de tu perro, ofreciéndole nuevos sabores y texturas. Siempre que se elijan las opciones adecuadas, se puede disfrutar de momentos deliciosos y saludables junto a tu fiel compañero.