En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Mauri Palacios

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Operación Pandora: buscan a tres prófugos

Están acusados de asociación ilícita, al igual que los otros tres detenidos. La investigación llevó al hallazgo de un laboratorio inédito.

16/06/2022 | 11:45Redacción Cadena 3

FOTO: Mario José Maldonado.

FOTO: José Omar Villa.

FOTO: Carlos Alejandro Gómez.

Operación Pandora, la investigación judicial y policial que permitió desbaratar por primera vez en Córdoba un laboratorio de inhibidores de alarmas, ya tiene tres personas detenidas, además de una mujer imputada, pero en libertad. 

Pero la investigación que lleva adelante el fiscal Rubén Caro no se queda quieta. En las últimas horas, el Ministerio Público Fiscal divulgó el pedido de captura nacional e internacional contra otros tres sospechosos, que por ahora están prófugos.

O sea, en total, hay al menos siete personas acusadas de integrar esta asociación ilícita que une los diferentes eslabones del mercado clandestino detrás del robo de vehículos en Córdoba.

Por un lado, el laboratorio de barrio Don Bosco donde se preparaban los inhibidores de alarmas; después, los ladrones que robaban en los autos; y, también, una gomería de la avenida Don Bosco donde se presume que se comercializaban las ruedas sustraídas.

De acuerdo a la información suministrada, los tres prófugos son:

José Omar "Guachín" Villa, de 23 años, cabello negro, ojos marrones oscuros, contextura robusta, 1,85 metro de altura.

Marcos Adrián "Humilde" Maldonado, de 32 años, contextura robusta, test clara.

Carlos Alejandro "QAP" Gómez, de 27 años, test trigueña, contextura delgada, tatuaje en forma de gota debajo de ojo derecho, tatuaje en forma de cruz en pómulo derecho, tatuaje en cuello.

Cualquier dato sobre ellos debe ser comunicado en la Unidad Judicial de Sustracción de Automotores a los teléfonos 0351 4332657/4287356 (guardia), o hacerse presente en avenida Colón N° 1250 1º piso, barrio Alberdi, de la ciudad de Córdoba. 

También se puede establecer comunicación en el horario de 8 a 16  a la Fiscalía de Instrucción Distrito 1 Turno 4 al teléfono 0351-4481000, interno 15662 al 15665.

Uno de los presuntos compradores de los inhibidores es un hombre de villa La Lonja, que también fue allanado el viernes y figura entre los primeros detenidos. Se sospecha que con los aparatos abría autos y se llevaba las ruedas de auxilio y otros objetos de valor que encontraba en el interior.

Las ruedas, siempre según la causa judicial, habrían sido revendidas por una gomería de la avenida Don Bosco, que también fue allanada. La cantidad de cubiertas que allí se encontró ha sido calificada como "impresionante" por los investigadores: más de 5.000 cubiertas, entre nuevas y usadas.

Ante semejante número, este lunes un equipo especial de la Afip estuvo en el lugar: se van a ocupar de trasladar las cubiertas para hacer un chequeo intenso y así intentar identificar cuáles son compradas de manera legal y cuáles serían robadas.

El trabajo continuará toda la semana.

Al mismo tiempo, el Tribunal Superior de Justicia ya avanzó en alquilar un galpón para poner a resguardo todas las ruedas secuestradas.

En total, ya han sido trasladadas 2.500 cubiertas. Según las fuentes consultadas por Cadena 3, en los operativos se secuestraron dos millones de pesos en efectivo, 4.620 dólares y 1.925 reales. 

El monto en las cubiertas secuestradas supera los 150 millones de pesos. 

Al mismo tiempo, a la fiscalía de Caro comenzaron a llegar consultas de Perú, Bolivia y de diferentes puntos del país. Es que el Operativo Pandora tuvo un punto central: el laboratorio de inhibidores.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Allí se secuestraron varios handies con las frecuencias alteradas para inhibir las señales de alarma de los vehículos.

En el mismo taller se hallaron otros aparatos similares con una potencia mayor. Algunos de estos handies pueden inhibir las señales de seguimiento satelital (GPS), lo que permite eludir el rastreo de un vehículo robados, algo que es muy apetecible para los piratas del asfalto.

Otros, directamente inhiben la señal de celular y de la frecuencia radial que utiliza la Policía. 

Pero esto no fue todo. En el mismo taller se encontró un pequeño aparato, similar al llavero de un auto, denominado Pandora, cuyo origen es ruso. Su precio oscila entre los 500 y los 1.500 dólares.

De acuerdo a lo que se sabe hasta ahora, ya que todo es novedoso, a través de un sowftare, a estos aparatos le van cargando todas las codificaciones electrónicas con las que los vehículos salen de fábrica. Para ello, es clave que los delincuentes cuenten con la ayuda de algún empleado infiel para que les pase estos códigos.

Ya con toda la información almacenada, los ladrones salen de "pesca": se acercan a un auto y con el aparato comienzan a probar todas las codificaciones almacenadas, hasta que con alguna el vehículo se abre. Con esa misma clave, lo pueden encender y llevárselo. O sea: con el mismo aparato abren el rodado y habilitan, también, la parte mecánica.

El aparato Pandora también permite "robar" el código de otro llavero electrónico, con solo ponerlo cerca.

Siempre, vehículos de alta gama, que vienen de fábrica con todo el sistema de apertura y encendido electrónicos.

En cualquiera de los dos casos, el resultado es el mismo: por más que el propietario haya tomado todas las medidas de prevención, los ladrones se lo abren sin problemas.

"Esto nos cambia por completo las cosas; es muy difícil prevenir, porque es como si los ladrones tuvieran otra llave del vehículo. Por ahora, lo único que se puede decir es que hay que volver a los trabavolantes de antes, con candado, para evitar que se lleven también los autos", apuntó un avezado investigador.

Informe de Juan Federico.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho