EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
FOTO: En el lote. Lista destaca los beneficios de un pack de protección biológico.
En Entre Ríos, como en muchos lugares del país, está comenzando la siembra de soja. Y según el Ing. Agr. Germán Lista, referente de la zona de Santa Elena, se definen muchas cosas, sobre todo de la mano de cuidar, potenciar y proteger una semilla que no es de lo mejor, luego de la sequía. Así lo manifestó a El Campo Hoy:
En lo que concierne a la oferta de la semilla este año va a ser escasa, producto de la seca del año pasado y, el poder germinativo y vigor es intermedio, en conclusión, no es de la misma calidad que la del año pasado.
Lista reconoce que hace ya 5 años que conocieron el "Vidasoja" de Microvidas. "Hicimos unos ensayos comparando este pack biológico, con otros de síntesis química, y obtuvimos resultados sorprendentes, generado el mismo efecto con un costo bastante inferior", admitió. Eso motivó su incorporación al sistema.
En este sentido, recordó un caso que lo impactó al terminar de sembrar una soja, luego de lo cual llovieron 80 milímetros con un planchazo del suelo, que quedo muy mal, pero las semillas seguían vivas, tratando de emerger y terminaron emergiendo, lo que evitó una resiembra, con todo lo que eso implica.
Consultado sobre los insumos biológicos, reconoció que tienen un rol destacado a futuro, sobre todo por los resultados.
Conservar produciendo
Según el Ing. Agr. Federico Vionnet, socio de Microvidas y empresario agropecuario, lo interesante del momento es que llovió en muchos lugares de Argentina, así que nos mejora el arranque de la gruesa y es mucho más sencillo hablar de estos temas. "Si bien la coyuntura económica y política es complicada, la lluvia nos cambia el humor a los productores", afirmó con una sonrisa.
"Conservar produciendo", es la visión de Microvidas, dice Vionnet.
Y explicó que el Pack Vidasoja 100% biológico (Premium) está teniendo muy buena repercusión y muy buena salida en ventas. "En los ensayos viene muy bien rankeado, así que estamos muy contentos con eso".
Un paquete de soluciones
VidaSoja está compuesto por el inoculante, Bradividas, que hace simbiosis con la planta de soja y permite fijar nitrógeno de manera biológica. Trichoderma (Trichovidas), que es un hongo promotor de crecimiento y antagonista fúngico. También una bacteria promotora de crecimiento y solubilizadora de fosforo Pseudomonas (Pseudovidas); y el Astarté Seed que es un balanceado de aminoácidos enriquecido con micronutrientes. La mezcla de estos productos provoca un rápido nacimiento.
A su vez, otra ventaja del pack se visualiza en la capacidad de generar un rápido enraizamiento, una mayor cantidad de raíces en la planta gracias a los efectos de la promoción de crecimiento. Y esto se traduce en mayor absorción de agua y nutrientes y una mejora sustancial de la microbiota del suelo, factores potenciadores del rendimiento.
Manejo agronómico
La metodología del tratamiento de semillas es igual que la de los productos de síntesis química, con la ventaja que el operario no tiene ningún riesgo y al ser biológico puro no tiene ningún tipo de contaminación ambiental.
ADN productivo
Vionnet va más allá, y sostiene que la principal ventaja competitiva son las soluciones a nivel integral: producto, logística, financiación y posventa, "que nos posicionan en un lugar interesante en el mercado, trabajando con las necesidades de cada productor. Además, estamos llegando a todo el país y eso nos pone muy orgullosos".
También reconoce que están creciendo en productos extensivos e intensivos, con nuevos clientes y mercados, como en la Región de Cuyo y NOA, donde están entrando muy fuerte.
La clave, está convencido, pasa por no negociar seguir invirtiendo en I+D. "Todo lo probamos, y lo probamos todo el tiempo, invertimos muchos recursos ahí. El área comercial está muy abocada a prestarle atención al cliente y a sus respuestas, donde recabamos mucha información para seguir mejorando de forma constante, es nuestra característica y nuestra bandera. Queremos tener cada vez mejores productos, más soluciones biológicas y trabajamos mucho para eso, mejorar el agro".
Finalmente, apeló a generar productos de menor impacto ambiental y de alta respuesta agronómica, fieles al concepto de Conservar Produciendo.
"Estamos convencidos que aun siendo amigables con el medio ambiente podemos alcanzar los potenciales de producción. Creemos en eso fuertemente y lo vamos a seguir llevando adelante".
Te puede interesar
Lo último de Agro
Desde Las Parejas
La Megaexpo a campo abierto más importante del interior del país sopló las velitas de estas tres décadas cumplidas con el compromiso de mostrar y promocionar el potencial del sector.
Agro
Primer premio en innovación tecnológica. Fue fabricado por la empresa AgroThrive, de la localidad cordobesa de General Deheza. No contamina los suelos.
Agro
Segundo premio en innovación tecnológica. Mejora el desarrollo del ganado. El ensayo se lleva a cabo en la localidad de Las Chacras, en San Luis.
Agro
Primer premio en la categoría escuelas rurales. Fue generado por docentes y alumnos del Ipea 213, de la ciudad cordobesa de La Carlota.
Agro
Segundo premio en la categoría escuelas rurales. La iniciativa fue desarrollada por profesores y estudiantes del Ipem 384 de la localidad cordobesa de Tala Cañada.
Opinión
Lo más visto
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Corrupción
Lo resolvió la Cámara en lo Penal Económico en el caso de la cueva de barrio Belgrano, donde fue sorprendido. Los abogados del contador pedirán el mismo beneficio en “La ruta del dinero K”, para que pueda dejar la prisión.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Nuevo gobierno
El mandatario israelí agradeció al libertario por "su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén". El presidente electo de los argentinos anunció que los visitará una vez que asuma.
Mercados
La divisa norteamericana cayó $20 tras una suba inicial. Cotizó a $915 para la compra y $935 para la venta.
Pedido solidario
Carolina Camaño tiene 31 años y estaba en Playa del Carmen cuando ocurrió. Está en un hospital público donde no se realiza la cirugía.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Fin de mandato
El mandatario provincial saliente asistió, por última vez, al encuentro de la Unión Industrial de Córdoba. Fue en la planta capitalina de Fiat. Al igual que en la Bolsa, reiteró: “Le dejaremos al nuevo gobernador US$932 millones”.