En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Conrado Vicens

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

¿Por qué es furor el consumo de huevos en Argentina?: Los motivos

  

13/06/2025 | 09:22Redacción Cadena 3

FOTO: ¿Por qué es furor el consumo de huevos en Argentina?: Los motivos

  1. Audio. ¿Por qué es furor el consumo de huevos en Argentina?: Los motivos

    Siempre Juntos

    Episodios

El huevo se impone como una tendencia en la gastronomía argentina. Este alimento, que se incorpora en desayunos, almuerzos y cenas, se presenta en diversas formas: hervido, frito, poché y hasta en polvo.

Las estadísticas revelan que Argentina es el segundo país del mundo con mayor consumo de huevo, solo superado por México. La popularidad del huevo no es casual, y existen múltiples razones detrás de este fenómeno.

Los médicos y nutricionistas destacan las propiedades del huevo, recomendando su consumo frecuente por su alto contenido de proteínas. Incorporar huevo en el desayuno se vuelve una práctica común, con muchos argentinos consumiendo entre dos y cuatro huevos al día.

La accesibilidad del huevo también juega un papel clave en su creciente popularidad. A pesar de los aumentos en los precios, sigue siendo una fuente de proteína más económica en comparación con la carne, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchas familias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El consumo de huevo en Argentina ha triplicado en los últimos años, pasando de 113 a más de 300 huevos por persona al año. Este aumento se refleja en las ventas, donde las hueverías reportan un incremento significativo en la demanda.

Recientemente, se registró un aumento en la venta diaria de huevos en una huevería local, pasando de 70 a 200 maples. Este crecimiento no es solo un fenómeno aislado, sino que se observa en diversas áreas, incluyendo gimnasios, donde la demanda de huevos se hace sentir entre los consumidores de productos saludables.

El huevo se ha convertido en un alimento esencial en la dieta de los argentinos, y su versatilidad y beneficios nutricionales lo consolidan como una opción preferida. Para aquellos interesados, el programa Yendo de Cadena 3 ofrece un análisis más profundo sobre esta tendencia y sus implicancias en nuestra alimentación.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho