La Justicia negó la excarcelación a policía que asesinó a Thiago Correa en La Matanza
El agente acusado por el homicidio de Thiago Correa permanecerá en prisión tras la decisión judicial. Se le imputa "homicidio simple con dolo eventual" por el hecho ocurrido en La Matanza.
13/06/2025 | 19:25Redacción Cadena 3
El caso por el asesinato de Thiago Correa tomó un giro significativo cuando la Justicia decidió no conceder la excarcelación al policía involucrado, identificado como Facundo Aguilar Fajardo. El hecho se registró durante un intento de robo en La Matanza, donde el oficial de 21 años se enfrentó a tiros con cuatro delincuentes. Durante el altercado, el policía no solo causó la muerte de Correa, sino que también hirió a otros dos delincuentes en el incidente.
Aguilar Fajardo estuvo bajo investigación por el delito de "homicidio simple con dolo eventual", lo que implica que la Justicia evalúa su responsabilidad en el uso letal de su arma. En el contexto del enfrentamiento, la situación generó un fuerte debate sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en casos de defensa propia y el límite del ejercicio de la fuerza en situaciones de riesgo.
La decisión de negar la excarcelación se fundamentó en la gravedad de la acusación y en la posibilidad de que el imputado se sustraiga al proceso judicial. Los abogados defensores del oficial habían solicitado su libertad, argumentando que actuó en un contexto de peligro inminente, sin embargo, los magistrados consideraron que el curso de la investigación requiere que Aguilar Fajardo permanezca bajo custodia.
Se espera que en los próximos días se lleve a cabo una audiencia donde se establezcan más detalles sobre el caso y se proyecte la continuidad del proceso judicial. Las posturas de la defensa y de la fiscalía serán fundamentales para dilucidar las circunstancias del enfrentamiento y el impacto de la actuación policial en situaciones de crisis.
El caso de Thiago Correa ha suscitado una gran controversia en la comunidad, generando debates sobre políticas de seguridad, la relación entre ciudadanía y fuerzas de seguridad, y los protocolos de uso de fuerza. A medida que avanza la investigación, se prevé que más detalles salgan a la luz, aportando nuevos elementos a un caso que ha conmocionado a la sociedad.
El proceso continúa en desarrollo, y las familias de los involucrados siguen de cerca los eventos, esperando justicia y respuestas claras sobre lo sucedido aquella fatídica tarde.
[Fuente: Noticias Argentinas]