En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Giordano valoró baja de la inflación, pero advierte: "Recuperar no es crecer"

El ex director ejecutivo de Anses y actual presidente del Ieral (Fundación Mediterránea) habló en Cadena 3 Rosario sobre la sostenibilidad de la tendencia inflacionaria y el nivel de actividad.   

13/06/2025 | 20:37Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Los salarios crecieron 93% interanual y le ganaron a la inflación por segundo mes seguido, según CONINAGRO

FOTO: La baja de inflación genera reacciones diversas entre los argentinos y expertos

  1. Audio. Osvaldo Giordano, titular del IERAL (Fund. Mediterránea) habló en Cadena 3 Rosario.

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

La inflación de mayo se sitúa en un 1,5%, marcando la cifra más baja de los últimos cinco años.

Osvaldo Giordano, ex director ejecutivo de Anses y actual presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea, analizó en Radioinforme 3 por Cadena 3 Rosario la tendencia del índice inflacionario y afirmó que "el gobierno está acumulando logros".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aunque mencionó que "hubo algunos precios estacionales que bajaron", considera que "la tendencia es positiva" y que se está logrando la meta de reducción de inflación. Giordano sostuvo que "el combustible de la inflación es la emisión monetaria" y que, al detenerse esta emisión, "tarde o temprano, la inflación cede".

Respecto a la sostenibilidad de esta tendencia, el economista explicó que "esto es un proceso sostenible", aunque la discusión radica en la velocidad de implementación de las políticas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Giordano también se refierió a la reunión de gobernadores con Guillermo Francos para discutir una reforma fiscal urgente, destacando que "es muy positivo" que los gobernadores planteen una reforma fiscal en lugar de adoptar una actitud refractaria hacia el gobierno. Aseguró que "es imprescindible" avanzar en una reforma fiscal más profunda que permita "bajar impuestos" y mejorar la calidad del gasto público.

En cuanto a la actividad económica, Giordano señaló que "hay una recuperación" tras una caída fuerte, pero advierte que "recuperar no es lo mismo que crecer". Aseguró que "estamos en un nivel de producción estancado de hace mucho tiempo" y que se requieren reformas estructurales para generar un entorno favorable que permita el crecimiento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Finalmente, concluyó que "sin esas reformas y bajo estas condiciones, lo vemos como muy difícil" y que es necesario "generar un entorno favorable para que haya inversiones" y "contratación".

Entrevista de Hernán Funes, Luis Fernández Echegaray y Sergio Berensztein.  

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho