En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Conrado Vicens

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Condena a CFK: la tentación del boicot a la democracia

   

12/06/2025 | 14:42Redacción Cadena 3

FOTO: Cristina Fernández de Kirchner habló en público tras ser condenada.

  1. Audio. Condena a CFK: la tentación del boicot a la democracia

    Ahora país

    Episodios

La reciente condena a Cristina Fernández de Kirchner ha provocado un terremoto en el peronismo. La expresidenta enfrenta una serie de restricciones que le impiden ser candidata, votar o asumir cargos en el Partido Justicialista. Ante esta situación, el PJ comienza a trazar un plan de acción que incluye movilizaciones y protestas.

El próximo lunes se conmemora un aniversario del bombardeo en la Plaza de Mayo, un evento que el peronismo utiliza para transfigurar su narrativa histórica. Sin embargo, hay cuestiones más relevantes en juego, como la interpretación de la proscripción de Cristina, que despierta un debate intenso.

CFK sostiene que su condena es un castigo por su supuesta defensa de los pobres, aunque esto es discutible. Su argumento se complica al señalar que enfrenta a los poderosos, cuando algunos de ellos están implicados en causas judiciales que la afectan. Esta contradicción pone en jaque la idea de que su condena sea una simple proscripción.

Un aspecto preocupante que surge de esta situación es la tentación de boicotear la democracia. Algunos sectores dentro del peronismo, como Juan Grabois, sugieren que la abstención electoral podría ser una estrategia válida para cambiar la relación de fuerzas. Esto recuerda a tácticas históricas de figuras como Yrigoyen y Perón.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, esta estrategia puede llevar a deslegitimar el sistema democrático. La idea de no participar en las elecciones podría ser vista como un intento de aprovechar la apatía del electorado, lo que plantea un riesgo serio para la integridad del proceso electoral.

Recientemente, algunos legisladores del PJ abandonaron sus comisiones en el Congreso como forma de protesta, lo que podría ser un indicio de que se está considerando una desactivación de la función legislativa. Esta acción podría tener repercusiones graves si se perpetúa la idea de que la falta de participación es una forma de resistencia política.

Es esencial que el peronismo no caiga en la trampa de deslegitimar a las futuras autoridades electas. La historia muestra que el uso de la abstención como herramienta política puede resultar en un vacío de representación, donde se aprovechan las circunstancias para contar votos que no reflejan la voluntad popular.

Por ahora, estas expresiones de boicot son marginales, pero la alerta es necesaria. La cordura debe prevalecer en el peronismo para evitar un camino peligroso que desestabilice la democracia argentina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho