En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Argentina se prepara para dos feriados juntos: junio traerá descanso y dudas laborales

Se vienen dos feriados en una misma semana. Te contamos cómo se paga si tenés que trabajar el lunes 16 o el viernes 20 de junio y a quiénes les corresponde.

13/06/2025 | 19:15Redacción Cadena 3

FOTO:

En el país se celebrarán dos feriados en la misma semana, específicamente el lunes 16 y el viernes 20 de junio, en conmemoración al paso a la inmortalidad de los Generales Güemes y Belgrano, respectivamente. Este contexto generará un interesante período de descanso que abarcará seis días en total, con solo tres días laborales intermedios: martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de junio.

A pesar de que la semana laboral quedará considerablemente reducida, es posible que muchos trabajadores deban cumplir con sus funciones en estos feriados. En cuanto a las regulaciones laborales, el artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo establece que los días feriados nacionales son considerados días de descanso obligatorios.

Sin embargo, si un empleador necesita que un trabajador se presente a trabajar durante estas fechas, deberá compensarlo con un pago que equivale al doble de su jornada habitual. Por ejemplo, si un trabajador tiene un salario diario de $50.000, si debe presentarse a trabajar el lunes 16 o el viernes 20 de junio, su remuneración será de $100.000.

Existen sectores de la economía que operan en feriados y que probablemente estarán activos en esas fechas. Entre los rubros que suelen trabajar en feriados se encuentran el de gastronomía, hotelería, transporte público y de carga, medios de comunicación, estaciones de servicio, seguridad privada, medicina, panadería y turismo. Los empleadores en estos sectores pueden requerir la asistencia de sus empleados durante los feriados, debiendo pagar un 100% extra sobre su salario habitual. Algunos de estos sectores cuentan con convenios colectivos que pueden incluir además francos compensatorios.

Con respecto a la atención al público, se prevé que el lunes 16 y el viernes 20 de junio no habrá actividad en bancos ni en oficinas públicas a nivel nacional. Las entidades financieras, organismos estatales, registros civiles, juzgados y la mayoría de las delegaciones oficiales permanecerán cerradas. Asimismo, no se dictarán clases en escuelas públicas ni en la mayoría de las universidades, salvo en instituciones con calendarios académicos especiales.

En vista de que solo los días martes 17, miércoles 18 y jueves 19 serán hábiles de esa semana, se anticipa una alta demanda de trámites presenciales en todo el país. Por tal motivo, se recomienda realizar gestiones con antelación y coordinar turnos para evitar inconvenientes o la falta de disponibilidad.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho