En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Atl. Tucumán

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Emiliano Guardia

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Defensa asegura que inversión en Generación Zoe fue una decisión personal

Familiares de imputados en el caso de estafa piramidal admitieron su inversión sin denuncias. El perjuicio ronda los 5 millones en pesos y más de 574 mil dólares.

27/06/2025 | 20:04Redacción Cadena 3

FOTO:

Un grupo de testigos, incluidos familiares y allegados de los imputados, expresó ante el tribunal que su decisión de invertir en Generación Zoe fue "decisión propia", en relación a un caso de estafa piramidal que sacudió la opinión pública.

En la Sala I del Tribunal de Juicio, estos testigos brindaron su testimonio, favoreciendo a los acusados, entre los que se destaca Leonardo Cositorto, señalado como el líder de la organización.

Además de Cositorto, otros imputados son Ricardo Gabriel Isaac Vilardel; Jorge Federico Vilardel; Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz, todos acusados de estafas reiteradas y asociación ilícita.

Los familiares de los Vilardel manifestaron que asumieron el riesgo de sus inversiones y no presentaron denuncias al respecto. Asimismo, aclararon que sus allegados fueron solo empleados y que Cositorto era el único responsable de las operaciones, quien actualmente cumple una condena de doce años en Corrientes por esta misma causa.

Los jueces Martín Pérez, Javier Aranibar y Leonardo Feans continuarán escuchando testimonios la próxima semana, generando gran expectativa por la magnitud del escándalo que desató la estafa.

Por otro lado, se estima que el perjuicio ocasionado a través de Generación Zoe asciende a 5.682.000 pesos y 574.000 dólares.

LA CAUSA

La intervención de la Unidad de Delitos Económicos (UDEC) se activó a partir de diversas denuncias realizadas en 2022, que alegaban estafas presuntamente perpetradas por Generación Zoe, una financiera con sede en Salta y alcance nacional.

La investigación de UDEC reveló que el modus operandi de dicha empresa consistía en suscribir contratos de fideicomiso (denominados membresía educativa o inteligente) por un monto comprendido entre 500 y 1.000 dólares. A cambio, ofrecía a los inversores un retorno mensual de entre el 7,5% y el 10%, así como un rendimiento anual del 120 por ciento. Las membresías se clasificaban en Classic, Premium e Intelligent, variando según el capital aportado y la tasa de retorno.

Al día siguiente de abonar la membresía, los usuarios veían un incremento del 20 por ciento en su capital en su perfil on line de Zoe, como bonificación educativa. Por ejemplo, si alguien invertía 500 dólares, al día siguiente figuraba que poseía 600 dólares.

La duración del contrato era de tres años, momento en el cual el inversionista podía retirar su capital. Si un aportante decidía retirar anticipadamente, se le retenía la mitad del capital invertido y no se admitían retiros antes de doce meses.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho