Corrupción en Córdoba. Kraisman ahora dijo que no quiere acogerse a la figura del arrepentido
El histórico dirigente del PJ cordobés está alojado en Bouwer junto a presos procesados y ya fue cambiado dos veces de pabellón.
El histórico dirigente del PJ cordobés está alojado en Bouwer junto a presos procesados y ya fue cambiado dos veces de pabellón.
Son cinco capítulos que se emiten esta semana en los programas Turno Noche y Noche y Día. Cuentan anécdotas de hombres y mujeres que se pasan la vida rodando por las rutas argentinas.
Mario Baudry analizó la situación de Julieta Makintach y dijo que su forma de proceder "no hace honor a la tradición judicial".
Según explicó el vicepresidente de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad, la situación dejó a más de la mitad del padrón sin posibilidad de acreditar su condición.
Pese al intenso frío que azotaba este miércoles a la ciudad, un grupo de jóvenes espera a la cantante frente a la Plaza de la Música.
El ministro de Salud Luis Medina Ruiz destacó que "la señora está estable dentro de su gravedad, aunque no fuera de peligro y se encuentra con todo el tratamiento adecuado".
Las aves continuarán su viaje migratorio hacia aguas más cálidas del norte. La actividad la desarrolló la Fundación Mundo Marino, en presencia de 60 alumnos de escuelas primarias.
Una organización operaba desde Buenos Aires y reclutaba víctimas en redes sociales, extendiendo su actividad en Chile y España. Se realizaron múltiples allanamientos y detenciones.
El incidente se produjo en Skofljica, donde la población de osos ha aumentado a 1.000 ejemplares. Se autorizó la caza de 206 ejemplares en semanas recientes.
La mujer de 35 años fue asesinada en Córdoba en 2020. Buscan establecer si Mario Mainardi es el autor del homicidio. La recompensa para información fidedigna asciende a $12.000.000.
Con un enfoque práctico, claro y empático, "Qué hacer (y qué no hacer)" ofrece herramientas para acompañar a niños y niñas en contextos escolares.
La Cámara Federal de La Plata dictó la medida hasta verificar el origen de los fondos hallados en su vivienda de Nordelta.
El presidente francés se reunió con su par de Indonesia en Yakarta, buscando robustecer la colaboración militar. Macron llegó el martes y supervisó la firma de acuerdos estratégicos, incluyendo la venta de 42 aviones de combate Rafale.
Las autoridades solicitaron a centros de salud y droguerías que informen si adquirieron los lotes 31202, 31244 y 31200. Se registran 69 casos y 34 muertes en Argentina.
Presentará un proyecto de ley este jueves para prohibir la actividad, enfatizando la necesidad de seguridad y protección para los ciudadanos.
"Los gobernadores que no adhieran al plan dejarán de tener acceso a la información de facturación de personas y empresas", dijo Juan Pazo en diálogo con la emisora.
Según informaron en Mujeres Argentinas, la actriz podría recibir clases de idioma para adaptarse a nuevas propuestas en Turquía, donde ya recibió ofertas de publicidad y actuación.
Evangelina nació de nuevo tras ser arrollada por una formación ferroviaria en Granadero Baigorria. “Pensé que iba a morir, no quería que mis hijos me vieran destrozada”, contó. Su increíble relato y su historia resiliente, en Cadena 3.
El ministro de Seguridad provincial pidió una normativa que regule el derecho constitucional a la protesta, pero que también garantice el derecho de la mayoría a circular libremente.
El director del OIEA, Rafael Mariano Grossi, expresó su preocupación sobre el futuro del programa nuclear de Irán, destacando la buena señal que representa la continuidad en las negociaciones entre ambas naciones.
Cuatro mujeres fallecieron al volcar un embarcación con migrantes cerca del puerto de El Hierro en las islas Canarias, donde más de 100 personas se encontraban a bordo.
Tomás Mansilla tiene 15 años y enfrenta la osteogénesis imperfecta con valentía. Sus huesos no soportan su cuerpo, pero su familia lo sostiene con todo el corazón.
El gobierno provincial continúa coordinando un amplio operativo en la ciudad. Hay 75 personas evacuadas, que son asistidas junto a otras 1.600 que se encuentran en sus viviendas afectadas.
Desde el nacimiento del escritor Ian Fleming en 1908 hasta la muerte de la poeta Anne Brontë en 1849, esta fecha se distingue por importantes sucesos que impactaron en distintas épocas y culturas.
La situación en Bocas del Toro se agrava tras un mes de huelga de Sitraibana. Los trabajadores exigen mantener la ley de pensiones, que regulan sus jubilaciones, y piden derogar reformas a la CSS.
Funcionarios del gobierno checo informaron que desde 2022 el gigante asiático ha estado detrás de los ciberataques a su Ministerio de Exteriores, perjudicando la infraestructura crítica del país.
La traza conecta a Rosario con Firmat, Rufino y Venado Tuerto. Los datos surgen de la organización civil "Construir Hacer", cuyo representante, Enzo Navarro, habló en Cadena 3 Rosario.
La hija del "10" y el músico pusieron fin a su relación tras una acalorada discusión que terminó con asistencia de vecinos.
El titular del organismo, Juan Manuel Aráoz, dijo a Cadena 3 que un grupo de aproximadamente 40 personas encapuchadas ingresó violentamente.
La tenista fue destacada por su firme defensa de la igualdad. Con 73 títulos, incluido 23 Grand Slams, se posiciona en la historia deportiva.
Es la tercera generación en el rubro en su familia. Aconseja “cuidar al camión como si fuera propio” y tratar de pasar “desapercibido” en la ruta.
Un estudio reciente advierte sobre la exposición a la radiación UV.
Las mínimas rondan entre 4 y 10 grados bajo cero. Este fenómeno marca un cambio drástico en el clima, anticipando un invierno severo.
Se trata de un plato perfecto para compartir. Con su historia rica y su sabor inconfundible, es ideal para disfrutar en familia.
Esta guía ayuda a seleccionar la mejor compañía según tu estilo de vida y preferencias.
Un tribunal en Hamm falló en contra de Saúl Luciano Lliuya, quien alegó que el cambio climático amenazaba su hogar en Perú. Es un caso que podría sentar un precedente en la lucha contra la responsabilidad ambiental.
Sabrina Prence asegura que la normativa, a la cual la ciudad responde mediante una ordenanza, "bloquea la llegada de cadenas nacionales e internacionales" en el sector supermercadista.
Las sanciones podrían alcanzar hasta 70 dólares, buscando mejorar la seguridad y el orden durante el descenso.