En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Colombia fortalecerá seguridad para opositores tras ataque a Miguel Uribe Turbay

El gobierno colombiano intensificará la protección para precandidatos y miembros de la oposición después del atentado a Miguel Uribe Turbay, quien se encuentra en estado crítico tras un ataque en Bogotá.

12/06/2025 | 17:47Redacción Cadena 3

BOGOTÁ (AP) — El gobierno colombiano implementó medidas para reforzar la seguridad de los precandidatos presidenciales y miembros de la oposición tras el ataque a tiros que sufrió el candidato Miguel Uribe Turbay, quien se halla en estado crítico en un hospital desde el pasado sábado. Durante un mitin en Bogotá, Uribe Turbay fue atacado por la espalda y recibió un impacto de bala en la cabeza, lo que generó una inmediata intervención quirúrgica en la que los médicos están observando “indicios de mejoría neurológica”, según reportes de la Clínica Fundación Santa Fe.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que se destinará un oficial de alto rango para establecer una comunicación directa con los dirigentes de oposición, especialmente con el partido Centro Democrático al que pertenece Uribe Turbay. Además, se revisará el esquema de seguridad de todos los opositores y precandidatos presidenciales de manera individual para evaluar sus riesgos y aumentar su protección.

“Esta estrategia de seguridad implica la incorporación de personal adicional al esquema, lo que brindará una mayor tranquilidad en sus desplazamientos”, expresó el director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana.

El ataque al senador y candidato ocurrió a plena luz del día, mientras pronunciar un discurso en un parque del occidente de Bogotá. Este evento de violencia política se produce a menos de un año de las elecciones presidenciales del 2026, y ha encendido alarmas sobre la seguridad de otros candidatos, algunos de los cuales han decidido cancelar eventos de campaña como medida preventiva, recordando el contexto de violencia electoral que ha vivido el país.

Las autoridades colombianas están investigando las causas del atentado y manejan distintas hipótesis, incluyendo un intento de atacar a miembros de la oposición, represalias por parte de grupos ilegales o un objetivo de desestablizar el actual gobierno. “En mi caso particular, de nada vale el reforzamiento de esquemas de seguridad si no se mejoran sustancialmente las condiciones de seguridad de todo el país”, afirmó Hernán Cadavid, representante a la Cámara de Representantes por el Centro Democrático, quien lamentó el aumento de la inseguridad y el papel que juegan grupos armados ilegales en Colombia.

Un adolescente de 15 años fue detenido como sospechoso de ser el autor del ataque y se encuentra bajo custodia judicial mientras enfrenta charges de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. El abogado de Uribe Turbay anunció que se están recopilando pruebas adicionales a fin de colaborar con la fiscalía en la investigación, incluyendo testimonios, videos y fotografías del ataque. El presidente Gustavo Petro solicitó apoyo a una comisión judicial independiente de Naciones Unidas para esclarecer este y otros atentados contra líderes políticos en el país.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho