Detienen a cuatro personas por vender iPhones de contrabando en el microcentro
La Policía de la Ciudad allanó dos oficinas en el microcentro porteño. Vendían celulares Apple de contrabando. Secuestraron 126 iPhones y hay 4 imputados.
12/06/2025 | 18:27Redacción Cadena 3
Tres mujeres y un hombre enfrentaron imputaciones por su participación en una red de venta de celulares Apple sin la debida legalidad en el microcentro de Buenos Aires. Fuentes policiales revelaron que la División Investigaciones de Organizaciones Criminales de la Policía de la Ciudad llevó a cabo los allanamientos en dos oficinas situadas en el barrio de San Nicolás, en el marco de una causa por contrabando.
Los operativos fueron autorizados por el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°8, encabezado por el juez Gustavo Meirovich. Las intervenciones se realizaron en dos inmuebles: uno en Uruguay al 700 y otro en Bartolomé Mitre al 700. La investigación se desencadenó a raíz de una denuncia anónima recibida en noviembre de 2024, que alertó sobre la existencia de estos lugares dedicados a la venta ilegal de productos de la reconocida marca estadounidense.
De acuerdo con los informes, los dispositivos eran ingresados al país sin abonar los aranceles pertinentes y carecían del cumplimiento normativo ante la Aduana. A partir de la denuncia, los investigadores realizaron un exhaustivo análisis de redes sociales y recursos informativos públicos, lo que permitió identificar a los cuatro sospechosos asociados a la operación de las oficinas, que además funcionaban como showrooms para llevar a cabo la actividad ilícita.
Los individuos se ocupaban de atender a los clientes y ofrecerles los productos de Apple de manera informal, facilitando así el acceso a estos dispositivos a quienes buscaban adquirirlos sin las formalidades de la venta legal. Durante los operativos, las autoridades lograron incautar un total de 15.885 dólares, 47 mil pesos, un iPad nuevo, una notebook, 56 cables USB, 40 cargadores, 30 fundas con el logo de Apple, una máquina de contar billetes, y una carpeta con anotaciones relevantes para la causa. También se encontraron 126 teléfonos iPhone de diversos modelos, lo que constituye una significativa cantidad de mercadería ilícita.
Una vez finalizados los procedimientos, los cuatro imputados fueron notificados de los cargos en su contra y quedaron a disposición de la Justicia, enfrentando un futuro incierto en el marco de este caso que ha puesto de relieve la lucha contra el contrabando y la venta ilegal de productos tecnológicos en el país.
[Fuente: Noticias Argentinas]