En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Una madre y su hija levantaron una casa de botellas recicladas en Brasil

La vivienda, compuesta por siete habitaciones y muros de vidrio, fue levantada por Edna y Maria Gabrielly en Pernambuco, Brasil, utilizando más de 8.000 botellas recicladas.

12/06/2025 | 18:46Redacción Cadena 3

FOTO:

En la isla de Itamaracá, Pernambuco, Brasil, una madre y su hija han llevado a cabo un proyecto ambiental impresionante al construir la "Casa de Sal", una vivienda hecha completamente con botellas recicladas. Edna y Maria Gabrielly Dantas, quienes viven en un Área de Protección Ambiental repleta de biodiversidad, decidieron utilizar las toneladas de residuos que genera el turismo en la zona, particularmente botellas de vidrio, como insumo para la construcción de su hogar.

Este innovador proyecto tomó dos años en completarse y resultó en una vivienda de siete habitaciones situada a solo 100 metros de la Praia do Sossego. La casa fue fabricada con muros de vidrio ensamblados meticulosamente, tabiques elaborados con palets reciclados y tejas creadas a partir de tubos de pasta de dientes.

La estructura se levantó utilizando madera reciclada y técnicas de recolección y reutilización de botellas que Edna y Maria desarrollaron. Según Edna, su experiencia comenzó con la creación de juguetes elaborados de bambú y una perspectiva de reciclaje que, aunque en aquel entonces no lo sabían, significaba un verdadero activismo ambiental.

Edna, educadora socioambiental, subrayó que enfrentan un grave problema en Brasil, donde millones carecen de acceso a viviendas dignas, mientras que a su vez deben lidiar con la acumulación de residuos. Resaltó la importancia de encontrar soluciones para reutilizar materiales, afirmando: “Si no hay políticas para regular su producción o castigar su abandono, lo mínimo es pensar en formas de reutilizarlas”.

Por su parte, Maria, diseñadora de moda sostenible, indicó que el proceso de construcción reveló situaciones de discriminación de género, dado que intentaron trabajar con mano de obra masculina. La experiencia fue frustrante, ya que, en lugar de recibir apoyo, la mayoría de los hombres cuestionaba su capacidad y proponía correcciones innecesarias. María reflexionó: “La gente cree que un día encontramos una botella mágica con un genio dentro. No reconocen que esto requiere técnica, gestión y visión. Y ser mujer en este entorno es doblemente difícil”.

Además, la ONG Habitat ha estimado que las mujeres negras en Brasil podrían tardar hasta 184 años en poder comprar una vivienda, una estadística que refleja la situación de desventaja en la que muchas conviven.

Otro ejemplo de vivienda vintage es "La Casa de las Botellas", ubicada en Quilmes, Argentina, donde el artista Tito Ingenieri decidió construir su hogar usando más de un millón de botellas, reemplazando ladrillos tradicionales. Su edificación, que tardó casi tres décadas, se ha convertido en un museo y un símbolo de la nanocreatividad en la cultura del reciclado.

Las historias de Edna y Maria, así como de Tito, reflejan la importancia de la sostenibilidad y la creatividad en la búsqueda de soluciones a problemas sociales y ambientales, haciendo eco de que cada botella puede tener un propósito más allá de ser un simple contaminante.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho