En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

FIFPRO lanza alerta sobre la carga laboral de jugadores antes del Mundial de Clubes

FIFPRO pide cambios urgentes para proteger a los jugadores debido al aumento de la carga de trabajo y riesgo de lesiones en la antesala del Mundial de Clubes, que inicia este sábado en Miami.

12/06/2025 | 18:30Redacción Cadena 3

FOTO: En la víspera del Mundial de Clubes, FIFPRO advierte sobre carga de trabajo de los jugadores

MIAMI (AP) — A pocos días del comienzo de la Copa Mundial de Clubes, surge un nuevo llamado para asegurar el bienestar de los jugadores ante el aumento de lesiones y agotamiento. Este asunto fue planteado por FIFPRO, el sindicato mundial de futbolistas, quien indicó el jueves la necesidad urgente de implementar un descanso de cuatro semanas garantizado para los jugadores durante la pretemporada, así como promover descansos a mitad del campeonato.

"Si existe un consenso en que la salud es prioritaria, debemos tomar medidas efectivas para garantizar estas protecciones", sostuvo el doctor Vincent Gouttebarge, director médico de FIFPRO. La organización ha criticado la carga adicional que enfrentan los jugadores por competiciones como el Mundial de Clubes, que comenzará el sábado en Miami.

Desde su expansión de siete a 32 equipos, este torneo ha sido objeto de críticas tras su inclusión en un calendario ya recargado. Su duración será de un mes y se celebrará cada cuatro años, alternando con eventos importantes del fútbol internacional como la Copa Mundial, la Eurocopa y la Copa América.

La discusión sobre la salud de los futbolistas se enmarca en un contexto complejo de retos legales en Europa, protestas laborales y preocupaciones sobre el bienestar mental y físico de los atletas, en vista del creciente número de partidos. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, resaltó esta semana que "estamos haciendo historia" al establecer la competencia de clubes más importante del mundo. Sin embargo, muchos futbolistas llegarán a este evento tras completar una temporada regular exigente.

Jugadores reconocidos como Ousmane Dembélé y Vitinha, del Paris Saint-Germain, se presentarán solo dos semanas después de coronarse en la Liga de Campeones y tras haber competido en la Liga de Naciones de la UEFA.

El Mundial de Clubes concluye el 13 de julio, lo cual representa una preocupación para clubes como Manchester City y Chelsea, cuyos jugadores dispondrán de poco tiempo para descansar antes de iniciar la pretemporada, que arranca el 16 de agosto. Lo mismo aplicará para equipos españoles como Real Madrid y Atlético de Madrid.

FIFPRO ha llevado a cabo investigaciones con la participación de 70 expertos en medicina y rendimiento que sugieren 12 medidas de protección para mitigar la congestión del calendario y la sobrecarga laboral. Aunque existen aspectos protectores en convenios colectivos nacionales, se evidenció la falta de regulaciones estandarizadas en el fútbol internacional.

Entre las medidas solicitadas, FIFPRO aboga por dos semanas libres de compromisos durante la off-season y descansos obligatorios a mitad de temporada, algo que actualmente no se aplica en la Premier League. También reclama un mínimo de cuatro semanas de reentrenamiento tras un período de descanso. Además, se piden salvaguardias para jugadores de academias menores de 18 años y una mejor gestión de la fatiga asociada a los viajes, sugiriendo períodos de descanso tras vuelos prolongados.

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Esta nota fue traducida del inglés por un editor de AP utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho