En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Diputados de Unión por la Patria condenaron la proscripción de Cristina Kirchner

El bloque de diputados de Unión por la Patria expresó su postura en un comunicado que firmaron 86 de sus 98 legisladores, rechazando la decisión que impide a Cristina Kirchner ser candidata.

12/06/2025 | 20:15Redacción Cadena 3

FOTO: Diputados K acusan a la Justicia de atentar contra la democracia al “cercenar derecho” de elegir a Cristina

El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) manifestó hoy su "profundo rechazo a la proscripción política" de la ex presidenta Cristina Kirchner. A través de un proyecto de resolución, la bancada, liderada por Germán Martínez, se refirió al fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena del Tribunal TOF 2, que impuso a la ex mandataria una pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

En el documento, que fue respaldado por 86 de los 98 legisladores, se advirtió que esta decisión de la Corte representa un ataque directo a la forma de gobierno representativa y un cercenamiento del derecho de la ciudadanía a elegir a sus representantes. Se consideró esta situación como una clara intromisión de sectores del Poder Judicial en el proceso electoral argentino.

"Se trata sin dudas de un atentado contra nuestra joven democracia argentina. Como representantes del pueblo, no podemos permanecer indiferentes", señalaron los diputados de UxP.

Resaltaron que la actual Corte refleja una "degradación institucional en Argentina", ya que cuenta con solo tres miembros, en lugar de los cinco que deberían integrarla, incluyendo a dos jueces designados por decreto por el ex presidente Mauricio Macri.

Además, condenaron que la sentencia confirmada por la Corte provino de un proceso judicial calificado como arbitrario, que demuestra una intención persecutoria contra la líder más relevante de la oposición al gobierno actual. La bancada subrayó que durante el proceso no se respetaron garantias fundamentales como el derecho a ser juzgado por jueces imparciales e incorporaron pruebas que no habían sido propuestas por la fiscalía.

Se enfatizó que "se condenó a la ex presidenta por acciones por las que no fue ni indagada ni procesada", y que el derecho a la defensa fue vulnerado al negarse a la realización de pericias exhaustivas respecto a las obras que sustentaron la condena.

Asimismo, se destacó que la decisión de ratificar la condena, que incluye la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua, ocurrió apenas siete días después de que Kirchner confirmara su candidatura a diputada provincial en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, programadas para el 7 de septiembre de este año.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho