En vivo

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos

Argentina

En vivo

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

La venta ilegal en CABA se redujo un 14,1% en mayo y 89,4% interanual

La calle Perú y la estación Once fueron los puntos más afectados. En La Plata, la caída interanual fue del 88%.

12/06/2025 | 18:47Redacción Cadena 3

FOTO: En mayo, la venta ilegal callejera en CABA bajó 14,1% en relación al mes anterior

Durante el mes de mayo de 2025, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se detectaron 110 puestos de venta ilegal callejera, lo que significó una disminución del 14,1% en comparación con abril, y una notable baja del 89,4% frente al mismo mes del año anterior. De acuerdo con el informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), los rubros más comercializados fueron alimentos y bebidas, que abarcaron el 63,2% del total, seguidos por artesanías, que representaron el 20,2%.

Las calles más comprometidas se ubicaron en Perú y la estación Once de Septiembre, donde estuvieron los puntos de mayor actividad ilegal. El 90,9% de los puestos detectados se encontraban en solo 10 cuadras, con una densidad promedio de 2,6 puestos por cuadra, cifra que se registró por encima de la del mes anterior. Las cuadras más afectadas incluyeron Perú al 0, con 20 puestos, y Av. Rivadavia al 11.500, con 6 puestos.

Respecto a la piratería, el informe destacó que solo se registraron 5 casos en mayo, mostrando una caída del 77,3% en relación a abril. La Estación Constitución fue el principal foco de este tipo de actividades, donde se notificaron falsificaciones de indumentaria y calzado, óptica, relojería, fotografía y joyería.

Este relevamiento fue llevado a cabo entre el 1° y el 30 de mayo de 2025 por la CAC, mediante observaciones directas en las aceras, calles, avenidas, terminales y plazas de la ciudad.

En La Plata, el panorama fue diferente. Se detectaron 51 puestos de venta ilegal, manteniendo el mismo número que en abril. Sin embargo, comparando con mayo de 2024, se observó una caída del 88%. Las zonas más afectadas fueron Paseo El Ayuntamiento, con 22 puestos (43,1% del total), y Galería Apolo y Pasaje 8 Bis, con 10 puestos (19,6%). Los rubros más comunes en esta ciudad incluyeron indumentaria y calzado (72,5%), óptica, relojería, fotografía y joyería (11,8%), y artesanías (9,8%).

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho