En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Choferes piden vía libre para usar apps: "Nos vamos a quedar sin taxis"

Un pedido a las autoridades locales llegó desde el sindicato de peones en un contexto socioeconómico complicado, donde muchos pasajeros optan por estas plataformas por el precio.    

12/06/2025 | 19:29Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Los taxis buscan alternativas para alivianar la crisis en Rosario.

  1. Audio. Desde el Sindicato de Peones de Taxis piden que no los sanciones por usar apps.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

Desde el sindicato de peones de taxis de Rosario solicitan al municipio no ser sancionados por utilizar aplicaciones de transporte como Uber y Didi. Esta petición surge en un contexto socioeconómico complicado, donde muchos pasajeros optan por estas plataformas debido a tarifas más accesibles.

Horacio Yanotti, titular de la mencionada entidad gremial, explicó en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario que "mucha gente está optando por llamar a aplicaciones que tienen tarifas inferiores a las del taxi". En esa línea, destacó que más de la mitad de la flota de taxis ha recurrido a estas aplicaciones por motivos de subsistencia.

"Nos parece injusto que nosotros seamos capaces de sanciones económicas, incluso hasta de inhabilitación por un mes, por usar esta aplicación", afirmó. Sin embargo, reconoce que el uso de estas plataformas plantea un dilema sobre la legalidad de su operación, ya que el taxi es el medio autorizado para el transporte de pasajeros.

El sindicato pide al municipio un mayor control sobre el transporte ilegal, que incluye vehículos particulares que operan como taxis sin autorización. "Cualquier vecino puede agarrar su auto particular, bajarse de la aplicación y hacer el trabajo nuestro", señaló Yanotti. Además, enfatizó que "no podemos dejar el servicio público del transporte en manos de cualquiera".

Respecto a las expectativas sobre la respuesta del municipio, Yanotti se muestra optimista: "Tenemos diálogo con el municipio y hemos participado en reuniones. Hoy el intendente se expresó que no quiere dañar a nadie".

Sin embargo, también advirtió que la situación es crítica y que "si seguimos con esta situación de sancionar a los taxis, nos vamos a quedar sin taxis en la ciudad de Rosario".

Finalmente, el secretario del sindicato reconoció que los controles sobre el transporte ilegal se han vuelto más difíciles. "Esto se sobrepasó, ya es muy difícil controlar la cantidad de vehículos que operan sin autorización", concluyó.

La situación actual del sector es tensa, y la respuesta del municipio será clave para determinar el futuro del servicio de taxis en la ciudad. 

Entrevista de Lucas Correa

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho