En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Balmaceda y su nueva novela: "Es atractivo darles escenas a casos reales"

Con una trayectoria de más de 21 años de escritura, el autor eligió en este caso abordar un crimen en la Buenos Aires de 1880. “La idiosincrasia argentina se gestó en esa época”, dijo a Cadena 3 Rosario.    

12/06/2025 | 23:50Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Balmaceda y su nueva novela "Un crimen de Año Nuevo"; de lleno al 1880.

  1. Audio. Daniel Balmaceda presenta su nueva novela.

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Daniel Balmaceda, reconocido periodista y autor, presenta su última novela titulada "El crimen del año nuevo". Con una trayectoria de más de 20 libros y 21 años de escritura, Balmaceda explora en esta obra un crimen ocurrido en 1880 en Buenos Aires, en un contexto marcado por la inmigración y la búsqueda de un futuro mejor.

En diálogo con Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario, reflexionó sobre su carrera literaria y el proceso de escritura. "Al comienzo, siempre necesitas valerte de otros ingresos hasta que empieza la rueda a moverse", señaló. A lo largo de su trayectoria, ha alternado entre la actualidad y la historia, afirmando que "mi mundo es cada vez menos actualidad y cada vez más pasado".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La novela "El crimen del año nuevo" se desarrolla en un conventillo, donde un crimen quiebra la convivencia entre inquilinos. "Reconstruir lo sucedido será una travesía entre indicios secretos y giros inesperados", explicó, quien se adentra en la realidad de los inmigrantes que buscaban mejorar sus vidas en un país que aún lidiaba con la pobreza y la dignidad.

El autor mencionó su interés en la novela policial y cómo esta le permite dar vida a casos reales. "Es muy atractivo el darles escenas a casos reales, a casos de los expedientes judiciales", afirmó. Además, destacó la importancia de la investigación histórica en su narrativa, asegurando que "mi imaginación es bastante limitada", lo que lo lleva a ceñirse a datos históricos precisos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre la celebración de Año Nuevo en esa época, Balmaceda comentó que "recién empezamos a entender el concepto de celebrar la llegada del año nuevo", destacando cómo la influencia de la inmigración italiana transformó esta festividad. "El patio del conventillo, donde se compartían momentos y comidas, era un espacio clave en la convivencia", agregó.

El autor también reflexionó sobre la idiosincrasia argentina, señalando que "mucho de la idiosincrasia argentina se gestó en esa época". En este sentido, enfatizó que "los inmigrantes vinieron con la idea de que hay que tratar de que nuestros hijos sean mejores que nosotros".

La novela está publicada por la editorial Sudamericana y se suma al legado de un autor que continúa explorando la historia argentina a través de la literatura. 

Entrevista de Alberto Lotuf

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho