Gobernadores se reunirán con Guillermo Francos para abordar caída de recaudación
Será desde las 11 en Casa Rosada con mandatarios que estuvieron reunidos la semana pasada en el CFI.
12/06/2025 | 20:16Redacción Cadena 3
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá a una delegación de gobernadores en la Casa Rosada, mañana a partir de las 11. Esta reunión se enmarca en el contexto de la reciente preocupación de los mandatarios provinciales por la caída en la recaudación de impuestos coparticipables y las transferencias automáticas. La inquietud de los gobernadores surgió luego de su encuentro en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) la semana pasada, donde expresaron su descontento con la situación económica.
La presión ejercida por los dirigentes provinciales se intensificó tras la votación en la Cámara de Diputados, donde se aprobó un incremento jubilatorio que el Gobierno nacional había rechazado. En este contexto, Francos tomó la decisión de abrir un canal de diálogo, reconociendo la necesidad de abordar estas demandas.
Durante la reunión, los gobernadores buscarán establecer un nuevo pacto fiscal que permita compensar la disminución de ingresos y de obras públicas, una inquietud compartida por la gran mayoría de los mandatarios. Según datos del Ministerio de Economía, se registró en mayo una caída real del 23,8% en los ingresos provinciales en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que agrava la situación económica en las provincias.
A pesar de que fuentes vinculadas al Gobierno no avanzaron en declaraciones sobre la respuesta de Francos, se deslizaron comentarios que reflejan en parte la postura oficial: “Si ponés a un bebé recién nacido y al lado ponés a un gobernador, el gobernador llora más”. Esta frase ilustra la percepción en la Casa Rosada sobre la situación de los mandatarios provinciales.
El Gobierno se encuentra atento a los reclamos de los gobernadores, ya que provienen tanto de opositores como de aquellos que están dispuestos a dialogar. En el CFI, donde se gestó esta movilización, participaron 18 gobernadores, así como el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. Por cuestiones de agenda, Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, fue el único ausente, mientras que Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo, Alfredo Cornejo y Rubén Passalacqua participaron de forma virtual.