En vivo

La Cadena del Gol

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Atl. Tucumán

Rosario

En vivo

La Última Jugada

Cerro Porteño vs. Estudiantes

La Plata

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Modo Cuarteto

Agostina y Conrado

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Claudio Giglioni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Pascolini: “Las tomas terminan en barrios sin servicios”

El subsecretario de Hábitat de Buenos Aires dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando para que esas familias tengan un terreno con escritura, agua, electricidad, cloacas, wifi, porque eso es inclusión”.

02/09/2020 | 15:56Redacción Cadena 3

FOTO: El ministro de Seguridad de Buenos Aires intervino en una toma de tierras.

Rubén Pascolini, subsecretario de Hábitat de la Provincia de Buenos Aires, sostuvo que las ocupaciones de tierras “terminan en barrios sin acceso a derechos”, y que estas prácticas deben erradicarse con la activa participación del Estado.

“Estamos planteando que la ocupación de tierras tiene que terminar, los gobiernos nacionales, provinciales y municipales estamos trabajando para que esas familias que necesitan tengan un terreno con escritura, agua, electricidad, cloacas, wifi, porque eso es inclusión”, aseguró Pascolini a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y añadió: “Las tomas terminan mal, terminan en barrios sin acceso a esos derechos, entonces, estamos planteando otro camino, los déficit habitacionales y urbanísticos son problemas estructurales, pero entendemos que hubo años de desindustrialización entre diciembre de 2015 y 2019 (gobierno de Mauricio Macri) que produjeron desempleo y empobrecimiento”.

“Mucha de esa población se va corriendo, vuelve a la casa de los padres o alquila, en la provincia de Buenos Aires el 20% alquila, en los conurbanos el porcentaje aumenta, y en muchos lugares los alquileres son informales”, describió.

En este contexto, indicó: “Lo que estamos planteando es hacer relevamiento de tierras públicas y privadas, generar un programa de acceso al suelo; la Provincia adhirió al Plan Nacional de Suelos, una estrategia para comprar y urbanizar tierras”.

“Esta situación está contaminada por asociaciones ilícitas que venden los terrenos y se aprovechan de las familias pobres; la justicia y los sistemas de seguridad tienen que estar, estamos haciendo las denuncias que corresponden”, sostuvo.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho