En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Más del 84% de los cordobeses redujo los gastos en pandemia

Según la encuesta del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo, a cargo de Mario Decara, los cordobeses recortaron gastos e implementaron distintas estrategias de ahorro a la hora de comprar.

13/10/2021 | 21:06Redacción Cadena 3

FOTO: Más del 84% de los cordobeses redujo los gastos en pandemia

Para visibilizar la percepción de los cordobeses con respecto a la situación económica actual, el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba –institución a cargo de Mario Decara – realizó una comparación de percepciones entre lo que los cordobeses encuestados vivieron durante la pandemia y las expectativas que tienen sobre el futuro.

De ese contraste, se destaca que el 61,85% considera que su situación económica empeoró en este año y medio de pandemia y que las expectativas a futuro son poco alentadoras: solo un 17,61% estima que el próximo año su situación mejorará, mientras que un 36,57% sostiene que empeorará.

Un 84,65% de los cordobeses manifestó haber tenido que “achicar” sus gastos durante la pandemia y un 86% sostuvo que intentó ahorrar en sus compras de alimentos. Para realizar estas reducciones, los cordobeses implementaron las siguientes estrategias de ahorro: buscaron ofertas y promociones (95,49%), aprovecharon descuentos con tarjetas o pagos en efectivo (80,81%), sustituyeron primeras marcas por otras más económicas (80,14%), instalaron luces de bajo consumo (79,68%), entre otros.

Asimismo, manifestaron haber realizado cambios en sus hábitos de consumo de alimentos. Durante el período bajo análisis, aumentaron el consumo principalmente de harinas (46,79%), huevos (33,63%), infusiones (31,83%), yerba (30,93%) y pollo (30,02%). En contraparte, frente a los aumentos de precios los cordobeses redujeron su consumo de carne vacuna (56,43%), delivery (45,82%), gaseosas o aguas saborizadas (44,24%), comidas preparadas (37,92%) y lácteos (35,21%).

Por último, les consultamos acerca de los principales problemas que aquejan a nuestro país actualmente. Siete de cada diez cordobeses sostuvo que la inflación constituye la principal problemática de nuestro país, le siguen la inseguridad (53,50%) y la corrupción (41,53%).

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho