En Vivo
Crisis por coronavirus
El gobierno ofrece beneficios tributarios a empresas que quieran radicarse en ese país. En diálogo con Cadena 3, el economista Alfonso Capurro destacó las ventajas del Impuesto a la Renta.
AUDIO: Uruguay reactiva una ley de los '90 para atraer inversiones
El economista Alfonso Capurro explicó que el decreto del gobierno del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou amplía los beneficios tributarios de la ley de promoción de inversiones de los ’90 a empresas de todos los rubros que quieran radicarse en ese país, como la exoneración de hasta el 90% del Impuesto a la Renta.
“Es un régimen que Uruguay ya tiene hace mucho, es la ley de promoción de inversiones de los años ’90, que los distintos gobiernos la han ido acomodando a las circunstancias”, recordó Capurro a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Éxodo de empresas
/Fin Código Embebido/
Y añadió: “El primer antecedente fuerte es del año 2007 durante el gobierno del Frente Amplio, que usó esa ley para generar incentivos muy agresivos para la inversión; los dos países veníamos saliendo de la crisis 2001-2002 con problemas de empleo y pobreza, y el gobierno usó esa herramienta”.
“Hoy el gobierno de Lacalle Pou usa la misma ley y herramienta para cambiar un poco a la regulación”, indicó.
“En 2007, cualquier empresa de la industria, de servicios, que hiciera una inversión que creara tres empleos, sin importar el nivel de sueldos ni nada, ya podía acceder a descuento de la Renta a futuro equivalentes al 50% de la inversión”, detalló.
Y ejemplificó: “Si yo invertía 100 mil dólares y creaba tres empleos me descontaban en los próximos años Impuesto a la Renta por 50 mil dólares y el Estado pagaba la mitad de la inversión renunciando a los impuestos futuros”.
“Estos beneficios eran muy generosos en 2007, en 2012 y 2013 había pleno empleo y los beneficios bajaron un poco y el régimen se puso menos generoso. Ahora la economía uruguaya está bien, pero hace cincos años que no crece y viene perdiendo empleo, lo que se aceleró con la pandemia (de coronavirus)”, precisó.
En el caso de la producción agropecuaria, Capurro advirtió que Uruguay es un país más caro que Argentina, los costos de producción son más elevados, pero depende del sector y los niveles de producción.
“Desde el punto de vista fiscal, para superficies más chicas hay impuestos más fáciles de liquidar. Rige un impuesto a la Renta del 25% de la ganancia fiscal y un impuesto a la distribución de dividendos de un 7% salvo que se la invierta”, señaló.
En cuanto a las grandes fortunas y capitales hay un impuesto al patrimonio del 1,5% de los activos gravados, pero para las personas físicas hay activos que no están gravados como la tierra.
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
Es la cotización de referencia del Banco República Oriental del Uruguay. Aumentó 41 pesos (un 15%) en comparación al valor anterior a los anuncios del Gobierno que encabeza Alberto Fernández.
El economista sostuvo a Cadena 3: “Todo el mundo compraba porque el Banco Central lo estaba subsidiando”.
El consultor de negocios sostuvo a Cadena 3 que el Gobierno "tiene un error de diagnóstico" sobre cómo funciona la economía. "Está lejos de la realidad", planteó.
El emprendedor textil “Teddy” Karagozian dijo a Cadena 3 que la iniciativa del kirchnerismo perjudicará a los más vulnerables. Propuso “eliminar los impuestos a la pobreza”, como el IVA, Ingresos Brutos y Cheques, entre otros.
Lo último de Política y Economía
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
Un fiscal promovió una querella criminal contra el ex presidente, por presuntas "violación de medidas para impedir la propagación de una epidemia, instigación a cometer delitos y desobediencia".
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
El economista dijo a Cadena 3 que el 4,8% de inflación registrado en el mes anterior “obedece a otro tipo de variables” y pronosticó que abril “no tendrá un aumento tan grande”.
El diputado del Frente de Todos, Eduardo Fernández, aseguró a Cadena 3 que la solicitud no tiene motivaciones políticas, sino que buscan defender la vida de los cordobeses.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Fue 3-0, con goles de Fragapane, Tenaglia y Parede. El "Matador" cosecha 16 puntos y se metió en zona de clasificación. El "Tatengue" quedó con 14 unidades en el grupo 2.
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para poder huir.
Será a partir de las 8 de la mañana. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
Ahora
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
Fue 3-0, con goles de Fragapane, Tenaglia y Parede. El "Matador" cosecha 16 puntos y se metió en zona de clasificación. El "Tatengue" quedó con 14 unidades en el grupo 2.
Por Carlos Andrés "El Bocha" Houriet.
Por Gustavo Gutiérrez.
El defensor destacó que el equipo pudo desplegar su estrategia en la victoria contra Unión por 3 a 0, como local, en la apertura de la décima fecha.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los protagonistas del triunfo de Talleres sobre Unión en el Mario Alberto Kemes. Entrá y mirá.
Programas
Se lo contó a Cadena 3 Miguel Siciliano, secretario de Gobierno del Municipio. “Vamos a continuar mejorando el perfil y embelleciendo la ciudad”, dijo.
Los atacantes tienen 17 y 20 años. Dispararon a decenas de vidrieras y autos en la madrugada de este viernes. Fueron detenidos.
Un fiscal promovió una querella criminal contra el ex presidente, por presuntas "violación de medidas para impedir la propagación de una epidemia, instigación a cometer delitos y desobediencia".
Incluye al futbolista Carlos Tévez, las contribuyentes Matilde Noble Mitre y María Candelaria Caputo, y los empresarios Alejandro Saguier, Constancio Vigil, entre varios otros. Mirá.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se jugará a partir de las 21.30 en el estadio Madre de Ciudades y contará con el arbitraje de Silvio Trucco. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 18 en el estadio José Amalfitani, con el arbitraje de Ariel Penel y la televisación en directo por la señal deportiva de ESPN y la TV Pública.
Espectáculos
Florencia Peña, Denise Dumas y José María Listorti expresaron sus opiniones sobre las declaraciones de la modelo, que escribió en las redes en contra de la suspensión de la presencialidad.
Falleció este viernes, a sus 52 años, tras una larga lucha contra el cáncer. Llevaba más de 30 años de carrera.