En Vivo
Crisis por coronavirus
El gobierno ofrece beneficios tributarios a empresas que quieran radicarse en ese país. En diálogo con Cadena 3, el economista Alfonso Capurro destacó las ventajas del Impuesto a la Renta.
AUDIO: Uruguay reactiva una ley de los '90 para atraer inversiones
El economista Alfonso Capurro explicó que el decreto del gobierno del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou amplía los beneficios tributarios de la ley de promoción de inversiones de los ’90 a empresas de todos los rubros que quieran radicarse en ese país, como la exoneración de hasta el 90% del Impuesto a la Renta.
“Es un régimen que Uruguay ya tiene hace mucho, es la ley de promoción de inversiones de los años ’90, que los distintos gobiernos la han ido acomodando a las circunstancias”, recordó Capurro a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Éxodo de empresas
/Fin Código Embebido/
Y añadió: “El primer antecedente fuerte es del año 2007 durante el gobierno del Frente Amplio, que usó esa ley para generar incentivos muy agresivos para la inversión; los dos países veníamos saliendo de la crisis 2001-2002 con problemas de empleo y pobreza, y el gobierno usó esa herramienta”.
“Hoy el gobierno de Lacalle Pou usa la misma ley y herramienta para cambiar un poco a la regulación”, indicó.
“En 2007, cualquier empresa de la industria, de servicios, que hiciera una inversión que creara tres empleos, sin importar el nivel de sueldos ni nada, ya podía acceder a descuento de la Renta a futuro equivalentes al 50% de la inversión”, detalló.
Y ejemplificó: “Si yo invertía 100 mil dólares y creaba tres empleos me descontaban en los próximos años Impuesto a la Renta por 50 mil dólares y el Estado pagaba la mitad de la inversión renunciando a los impuestos futuros”.
“Estos beneficios eran muy generosos en 2007, en 2012 y 2013 había pleno empleo y los beneficios bajaron un poco y el régimen se puso menos generoso. Ahora la economía uruguaya está bien, pero hace cincos años que no crece y viene perdiendo empleo, lo que se aceleró con la pandemia (de coronavirus)”, precisó.
En el caso de la producción agropecuaria, Capurro advirtió que Uruguay es un país más caro que Argentina, los costos de producción son más elevados, pero depende del sector y los niveles de producción.
“Desde el punto de vista fiscal, para superficies más chicas hay impuestos más fáciles de liquidar. Rige un impuesto a la Renta del 25% de la ganancia fiscal y un impuesto a la distribución de dividendos de un 7% salvo que se la invierta”, señaló.
En cuanto a las grandes fortunas y capitales hay un impuesto al patrimonio del 1,5% de los activos gravados, pero para las personas físicas hay activos que no están gravados como la tierra.
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
Es la cotización de referencia del Banco República Oriental del Uruguay. Aumentó 41 pesos (un 15%) en comparación al valor anterior a los anuncios del Gobierno que encabeza Alberto Fernández.
El economista sostuvo a Cadena 3: “Todo el mundo compraba porque el Banco Central lo estaba subsidiando”.
El consultor de negocios sostuvo a Cadena 3 que el Gobierno "tiene un error de diagnóstico" sobre cómo funciona la economía. "Está lejos de la realidad", planteó.
El emprendedor textil “Teddy” Karagozian dijo a Cadena 3 que la iniciativa del kirchnerismo perjudicará a los más vulnerables. Propuso “eliminar los impuestos a la pobreza”, como el IVA, Ingresos Brutos y Cheques, entre otros.
Lo último de Política y Economía
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
El Presidente argentino le pidió a la canciller alemana que sigan acompañando "en el acuerdo que eventualmente" se alcance entre las partes.
El interbloque Federal en Diputados, integrado entre otros por el PJ cordobés y el bloque de Roberto Lavagna, solicitó en una nota que se trate en sesiones extraordinarias la prórroga de la norma.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se estarán acompañadas lluvias, fuertes ráfagas y caída de granizo. También rigen alertas para otras 16 jurisdicciones. En la nota, los detalles.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El actor y director teatral argentino se convirtió en padre en septiembre de Franco, quien fue diagnosticado con síndrome de Down. Conocé su experiencia en primera persona.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
La producción informó que el director fue trasladado a un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.