En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cuestionan que se apruebe el año con el 70% del contenido

El especialista en políticas educativas, Gustavo Iaies, aseguró que la propuesta del Gobierno "no ayuda nada" y propuso tres claves para recuperar lo perdido en la pandemia.

19/07/2021 | 09:23Redacción Cadena 3

  1. Audio. Iaies criticó que se pase de año con el 70% del contenido

    Radioinforme 3

    Episodios

El especialista en políticas educativas, Gustavo Iaies, criticó la medida del Ministerio de Educación que propone que para promocionar de grado se apruebe el 70% de los contenidos. 

Indicó a Cadena 3 que "a un director no le sirve demasiado saber el porcentaje de contenidos a aprobar, sino cuáles son los criterios".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Primero veamos a los chicos, después a los alumnos", resaltó.

Y detalló algunas recomendaciones desde su especialidad: "Prioricen lengua y matemáticas. El resto lo veremos después".

"En tercer lugar, definan en cada escuela cuál es la exigencia razonable en cada grado. Entendemos que hay un contexto difícil, pero tiene que haber una exigencia", dijo.

Según el especialista, "el Ministerio no ayuda en nada anunciando esta medida, porque los chicos perdieron mucho". 

"El caudal de palabras que usan disminuyó mucho y los chicos están muy desanimados. Uno lo ve incluso en las clases presenciales: están todos cabizbajos", dijo.

"Tenemos que recuperar esas historias e ir hacia adelante", manifestó, sin dejar de lado que "el contexto sigue siendo difícil".

"No apuremos a los chicos. Si esto tarda un año más, que tarde, pero tienen que saber. Marquemos las áreas fundamentales del saber, las enseñemos y las evaluemos", agregó.

Y respecto al hecho de pasar de grado sin evaluaciones, indicó que una medida así significaría "decirles que no son capaces".

"Hay que recuperar lo perdido, acompañándolos, por supuesto, pero tiene que haber cierta exigencia. Eso es apostar a los pibes, hacerles saber que son capaces", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho