En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"The last of us": una mujer encontró un hongo como el de la serie distópica

Los expertos tranquilizan a la gente y advierten que , por ahora, puede "apoderarse" de algunos insectos pero no de los seres humanos.

01/03/2023 | 09:11Redacción Cadena 3

FOTO: Ficción y realidad se mezclan para provocar miedo.

Se supone que hay pocas cosas tan irreales como un mundo devastado por un ejército de zombies que persiguen a los pocos humanos que quedan en pie para infectarlos. Eso es , detalles más o menos, lo que plantea "The last of us", la exitosa serie de HBO MAX.

Pero como la naturaleza imita al arte, apareció Gretchen Testa, una ciudadana norteamericana que en la mismísima puerta de su casa encontró un ejemplar de ophiocordyceps, el hongo que -por ahora- infecta al sistema nervioso de los insectos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Hasta allí la similitud; los expertos aseguran que  no causa problemas a las personas.En la producción televisiva, ya se sabe,en segundos lo hace  y las transforma.

La serie ha logrado posicionarse entre las más vistas por esa extraña y oscura fascinación que genera el miedo a una infección generalizada . Esa amenaza siempre funcionó pero después de la pandemia del covid adquirió una  preocupante verosimilitud.

Para colmo de males,  los  expertos advirtieron que la amenaza de hongos patógenos en humanos "está en aumento" y puede "agravarse mucho más en un mundo más cálido, húmedo y enfermo, producto del calentamiento global y la proliferación de estos especímenes.

La serie que encabeza el chileno-norteamericano Pedro Pascal y musicaliza nuestro Gustavo Santaolalla mantiene expectantes a millones de personas  interesadas en ver si los guionistas le encuentran la vuelta a la infección  y el universo recupera humanidad.

"Siempre estamos rodeados de esporas de hongos. Hemos convivido con ellas desde que hacíamos camas en la sabana hace 500.000 años, antes incluso de que evolucionáramos hasta convertirnos en humanos modernos. Y hemos tenido que adaptar este exquisito sistema inmunitario que tenemos para defendernos de las esporas, porque muchas de ellas son potencialmente patógenas", aclaró  en declaraciones a CNN el doctor Matthew Fisher, catedrático de Medicina de la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres.

Por ahora, junto a los capítulos que cada semana salen de la factoria de HBO asusta el hongo frente a la vivienda de  Gretchen Testa.

Rápidos y marquetineros , los que se ocupan de propaganziar a serie   bautizaron a Gretchen como  la "paciente cero del apocalipsis" .

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho