En Vivo
Voces Institucionales
La Segunda Seguros
La Segunda Seguros lanza su nueva marca, más clara y potente, para responder cada vez mejor a los desafíos del mundo asegurador
FOTO: La Segunda Seguros
Luego de un año de investigación y desarrollo, se lanzó la nueva imagen de La Segunda Seguros. Esta transformación es mucho más que un cambio estético, se trata de una propuesta que incluye un cambio cultural en la forma de responder a las demandas actuales.
Con este rebranding, la aseguradora logra sostener los valores propios de la marca, como la solidez y su gran fortaleza, para sumar los nuevos desafíos del mercado: ser una marca flexible que responde día a día a lo que necesita cada cliente.
“La idea del rebranding surgió de una manera casi natural de la mano de la evolución que viene haciendo la empresa. La Segunda Seguros lleva un proceso de crecimiento sostenido y acelerado en los últimos 10 años”, expresó José Novo, gerente de Marketing, Comunicación y Atención al Cliente de La Segunda Seguros.
“En ese marco, sabemos que la imagen de solidez está construida puesto que los números así lo indican. Ahora sumamos nuevos atributos en esta evolución adaptándonos a las demandas del mercado y le sumamos una imagen de empresa más ágil, flexible y cercana”, continuó.
Más claridad, más impacto
La Segunda está en el mercado desde hace casi 90 años y si bien hubo algunos cambios sutiles en su imagen, decidieron que este 2022 es un buen momento de crecimiento y expansión para embarcarse en darle un giro a la marca.
Novo explica que “la vorágine actual en la comunicación exige a las marcas tener una mayor síntesis, claridad, ser más diáfanos en su imagen para poder dar un mensaje en un tiempo menor y de mayor impacto”. En ese marco, junto a las agencias que trabajaron en este rebranding, Shakespear Works y Young & Rubicam, buscaron mensajes que son una excelente síntesis de lo que es la aseguradora hoy: “Somos La Segunda porque lo primero siempre es lo primero. Primero las personas. Primero lo que importa. Primero el futuro”.
El gerente de Marketing y Comunicación de La Segunda Seguros analiza que en todo este largo proceso de rebranding han aprendido mucho acerca de cómo se perciben las marcas. “Lo que entendimos en este proceso es que la construcción de la marca, de su valor, es complejo y se construye desde diversos puntos. Solo en una parte las construyen las campañas y los medios, pero mucho antes de eso a las marcas las hacen la calidad del servicio y las construimos las personas que trabajamos dentro de las empresas”.
Y agrega: “Este proceso se nutre de todo eso, de la cultura, de la historia, del espíritu de nuestra marca. Las audiencias son claves, son ellos quienes la perciben, son quienes también la construyen con su experiencia en el servicio. En definitiva, las marcas son lo que las personas perciben y dicen que son”.
Innovación y sustentabilidad
Este nuevo desafío de La Segunda Seguros es un proceso que tiene tal profundidad que llevará tres años para que esté implementado en todo el país. Es que la empresa tiene una fuerte política de sustentabilidad que regirá todos los cambios de cartelería en las más de 2.000 agencias que hay en todo el país, por lo cual, todas las estructuras que puedan ser recicladas serán aprovechadas. Esto va en consonancia con la reciente construcción de su edificio corporativo, el segundo edificio más sustentable de Argentina.
Por último, Novo destacó la innovación en todo el proceso, con desarrollos tecnológicos que acompañan la noción de este nuevo rebrading. “Los clientes quieren soluciones más rápidas y a medida. Necesitan mayor transparencia en los procesos y estar mejor informados. Demandan, como demandamos todos, que la experiencia digital sea tan buena o incluso mejor que la personal. Y ahí está nuestro gran desafío. Tenemos que lograr que la experiencia en lo real y lo virtual tengan el mismo grado de excelencia. Por eso apuntamos a combinar lo mejor de las personas con lo mejor de las tecnologías”.
“Entendemos a las tecnologías no como reemplazo de las capacidades humanas sino como su posibilidad de potenciarlas. La tecnología no tiene emociones y ahí está el productor de seguros para dar una mano en el momento en que el cliente más lo necesita. Así es como, en el día a día, se construye esta marca”, concluyó.
Te puede interesar
Lo último de Marcas y Productos
Aguas Cordobesas
La empresa cuenta con herramientas tecnológicas para que gestionar la cuenta, pagar las facturas y hacer reclamos sea más fácil, rápido, cómodo, sustentable y económico.
Fundación Pro Arte Córdoba
Se trata de una serie de charlas y cursos, algunos presenciales y otros online. Los interesados ya pueden inscribirse. Mirá cuándo inician, los horarios y más.
Nuevo aniversario
La prepaga de Sancor Seguros viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Anunciaron superar la barrera de los 250 mil afiliados en todo el país.
Interiorismo
Grupo Edisur te invita a convertir tu cuarto en un verdadero refugio acogedor, bien decorado y que invite a un descanso reparador.
Opinión
Lo más visto
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Escasez de reservas
El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.
Inseguridad en Argentina
La violencia de Rosario se derrama desde los barrios hacia otros sectores de la sociedad.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección sorprendió a un grupo de personas cuando coincidieron en la llegada a una cabina de peaje.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Elecciones 2023
El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Misterios de la historia
El sepulcro estaría ubicada en una plaza en el centro de la moderna ciudad de Esparta.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.