EN VIVO
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Más Emisoras En vivo
Voces Institucionales
Defensor del Pueblo
Miedo, desconocimiento y falta de acompañamiento son las principales barreras para que las personas mayores accedan a las posibilidades del universo digital, según un informe hecho a instancias del Defensor del Pueblo de la Provincia, Mario Decara.
FOTO: Los adultos mayores y la vulnerabilidad ante la tecnología
Las personas mayores se encuentran con distintas barreras que obstaculizan su derecho a la accesibilidad del mundo digital.
Algunas tienen que ver con disminuciones funcionales propias de la edad, como la pérdida de la visión o de sus habilidades motrices, los escasos conocimientos para manejarse en entornos digitales, etc.
Otras situaciones están directamente relacionadas con el funcionamiento de las nuevas tecnologías y el uso de internet, que no tienen en cuenta las características específicas de esta población para adecuar su accesibilidad.
¿Cómo utilizan los recursos tecnológicos?
8 de cada 10 personas mayores cuentan con un celular, cuyo principal uso es la comunicación. Otras funciones, como hacer trámites online, sacar turnos, hacer compras virtuales, acceder a páginas y portales web desde el celular les presentan dificultades en la medida que su visión y las posibilidades de manipulación son reducidas. Por otro lado, la computadora es un bien tecnológico escaso entre los adultos mayores. Sólo 1 de cada 10 la utilizan.
Sólo 4 de cada 10 sabe sacar turnos, y 2 de cada 10 puede realizar trámites o reclamos online. Es decir que saben o pueden hacer acciones simples, pero no las que requieren de tareas simultáneas o de distintos pasos.
Adultos mayores y sus emociones ante la tecnología
4 de cada 10 personas mayores tiene miedo cuando utilizan la tecnología. Equivocarse, borrar datos, sufrir estafas, romper el dispositivo son las preocupaciones más mencionadas. De hecho, 3 de cada 10 personas han sido víctima de estafas o intentos de estafas virtuales durante la pandemia.
Estos datos expresan una problemática que puede ser entendida como tecnofobia: temor o rechazo de las personas hacia las tecnologías, que condicionan de antemano las posibilidades de uso de la misma.
A mayor edad de las personas disminuyen las posibilidades de utilización de las tecnologías. Paralelamente aumenta la dependencia de terceras personas que los ayuden a los adultos mayores para desenvolverse en el mundo digital. Pero 6 de cada 10 personas mayores no cuentan con quién pueda asistirlos en este sentido y la distancia digital limita progresivamente las posibilidades de autonomía de estas personas.
Relevamiento a entidades bancarias (comparación 2021 – 2022)
En agosto del 2021 Mario Decara pidió un relevamiento de los portales web de veintitrés entidades bancarias con sucursal/es en la ciudad de Córdoba.
Con esos datos se elaboró el informe “Accesibilidad Digital para Personas Mayores” que el Defensor del Pueblo envió a las entidades relevadas. Los datos del mismo revelaron la escasa accesibilidad digital de las páginas web de los bancos para los adultos mayores y se elevaron una serie de recomendaciones y parámetros para favorecer una mayor accesibilidad.
A un año de este informe, se revisitaron los sitios de estas entidades, y es posible reconocer que al menos cinco bancos han implementado modificaciones en el diseño de sus páginas en pos de favorecer una mayor accesibilidad y usabilidad de las personas mayores.
Te puede interesar
Durante la pandemia
El relevamiento del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba estima que la población que actualmente se encuentra en situación de calle en la capital provincial es de alrededor de 405 personas.
Defensor del Pueblo
Es el costo de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro, relevado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba. $45.775,62 corresponden a salvarse de la desnutrición y la indigencia.
Legislatura de Córdoba
El vicegobernador Manuel Calvo dio inicio a la iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Provincial de Córdoba.
Hospital Privado
La institución médica amplió sus servicios en Villa Allende y se convirtió allí en un Centro de Alta Resolución con guardia 24 horas y un completo servicio de Diagnóstico por Imágenes y Laboratorio. Cuenta también con farmacia 24 horas.
Lo último de Marcas y Productos
Mundo Maipú
El concesionario acompaña el importante Festival de Doma y Folklore con vehículos de las marcas Ford y Volkswagen.
Mundo Maipú
Los visitantes podrán disfrutar la atención personalizada de asesores oficiales para conocer más sobre los vehículos y las tecnologías innovadoras de la marca.
Mundo Maipú
Visitá la tienda online de Maipú Exclusivos y personalizá tu vehículo con productos 100% originales.
Grupo Edisur
Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que se trata de un majestuoso palacio cordobés.
Mundo Maipú
El concesionario presenta una excelente oportunidad para llevar la Nueva S10 con la cuota más baja del mercado. Por medio de Plan Chevrolet podés acceder a una financiación en cuotas desde $299.216. ¡Mirá!
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas. Qué hacer con las entradas.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).