Entrelíneas

La topadora del ''dark''

Mariana Enriquez arrasó en el Coliseo con "No traigan flores" y llega a Córdoba

Una audiencia que rió y aplaudió rabiosa y encantada en la oscuridad que proponía el aura del lugar, demostrando que además de una genial escritora, la Enriquez puede ser una grandísima narradora y una dedicada show-woman.   

27/03/2023 | 08:00

Redacción Cadena 3

Con el porteño teatro Coliseo a pleno y tres horas de devota lectura, Mariana Enriquez presentó "No traigan flores", una apuesta visual y sonora que hizo que la opalina luz de sus textos, algunos inéditos pero otros muy leídos, tomara al público como si de nuevos y desconocidos relatos se tratara. 

La escritora anunció que el evento llega a Córdoba el próximo 17 de mayo en una única función que tendrá lugar en la Universidad de Córdoba.

El exitoso debut teatral contó con un espectáculo de lecturas, música e imágenes que tuvieron lugar a sala llena y durante tres horas el jueves pasado en el porteño Teatro Coliseo. 

Una audiencia que rió y aplaudió rabiosa y encantada en la oscuridad que proponía el aura del lugar, demostrando que además de una genial escritora, la Enriquez puede ser una grandísima narradora y una dedicada show-woman. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pasadas las siete de la tarde la fila que sale del clásico teatro, promediando Macelo T. al 1100, da vuelta media cuadra más sobre Cerrito. Llegada la hora anunciada de inicio del show, a las 20, la fila alcanzará prácticamente toda esa cuadra sobre la avenida. Enriquez aparecerá sobre el escenario media hora después, cuando desde la platea empiezan los aplausos pidiendo que salgan.

En todo ese tiempo van llegando sus lectores. Se van acomodando en las butacas bordó. El que tenga suerte encontrará en su ubicación un libro de ella, autografiado por ella, "Las cosas que perdimos en el fuego", "Nuestra parte de noche". La acomodadora será severa y muy empática en esto: "Sólo para quien tenga la ubicación exacta, no te puedo decir lo que me cuesta a mí decírtelo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Una ganadora acuna en sus brazos "Los peligros de fumar en la cama". "Gracias por venir" dice la dedicatoria fechada en Buenos Aires: marzo 2023. Una primera edición de Galerna de "Bajar es lo peor" nunca llegará a las manos de su legítima ganadora, una chica de flequillo cortísimo y gafas anchas de armazón oscuro. Alguien lo toma desde tres asientos de distancia cuando la acomodadora se va. Pero habrá otra oportunidad al final del show, pasadas las 23,30 cuando en la puerta del teatro repartirán más libros.

Al bordó de los asientos se suma la luminosidad violácea del escenario. Suena "Ashes to ashes", por Bowie, "Venus in furs", por la Velvet, temas que Enriquez eligió porque los ama. "La música es y será lo más importante en mi vida", dice en algún momento de esta presentación. Puede "elegir una canción en loop" en medio de la hechura de un cuento, contará después en el segmento de diálogo que mantendrá con el público, y eso le imprimirá un ritmo diferente al texto.

Durante el show Enriquez saldrá a escena tres veces en un escenario despojado que recrea dos livingcitos modestos para la lectura -un sillón de madera antiguo en uno, una mecedora en el otro-, acompañada en contrabajo por Horacio Hurtado y en saxo por Pablo Ledesma en saxo. Alejandro Bustos hará los dibujos en arena que completarán ese viaje onírico que fue la presentación. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fueron tres intervenciones de 45 minutos mediadas por 15 minutos de proyecciones del ‘fan art’ de sus seguidores. Fanzines, dibujos y recreaciones que replican cráneos, velas y escenas de algunos de “los personajes preferidos de los lectores”, Juan y Gaspar, de "Nuestra parte de noche", reconoce la autora, aunque para ella el dilecto sea Stephen: "Me parece que tendría que hacer una novela sobre el romance de ellos dos (Stephen y Juan), creo que lo elegí para que se quede con Gaspar", aclara.

La autora se presentó diciendo que "los escritores mienten" y que aunque siempre haya dicho que las cosas extrañas que narra en sus textos no le pasaron, esta vez comenzará "con una experiencia paranormal propia" que "no es gran cosa” pero que le dio forma al cuento "La casa y los espíritus" y repasa su adicción a la ouija: "¿cómo se dice, soy ‘ouijómana’?”, pregunta en su lectura.

La escritora siguió con "Un lugar soleado para gente sombría", artículo periodístico donde repasa la creación de "Exile on Main St.", su disco favorito de los Stones, "artistas de los que soy muy fan pero que no suelo nombrar y sin embargo escribí muchísimo sobre ellos”, señaló. “Se los voy a leer y voy a tratar de contárselo no sólo con pequeños aditamentos, sino para que vean cómo de alguna manera también toda esa época se derrama sobre mi ficción", dice.

"Los Rolling Stones a mí me gustan muy particularmente de la época que va del 67 al 72, en ese momentos son dioses. ''Exile on main St.’ es su último gran álbum, el final del periodo iniciado con ''Banquete de pordioseros´", "los cimientos donde todavía descansa su carrera", “ciertamente el gran testamento de una era", "la puerta de entrada hermosa y desenfrenada a los terribles años 70", "fue, también, para ellos, el inexorable final de la magia negra", lee.

Enriquez se retiró de escena con "Paint in black" sonando en saxo y contrabajo y volvió para leer "Escenas de la niña oscura", texto que nunca publicó pero que escribió para un show de "Mueran humanos", una banda que amigos suyos, Carmen Burguess y Tomás Nochteff gestaron en Europa. Fue "la primera vez que leí en un escenario", cuenta, donde "elegí mezclar un poco de mitología de Lanús, donde nací, un poco de urdimbre bien local, del sur del conurbano, y otras cosas que son un poco más reales".

Lo dice mientras recuerda las fotos que de beba le hacía su madre en una mecedora parecida a que hay en el escenario: "Mi madre, que está presente, sabe que me ataban con un cinturón para que no me cayera, y seguramente era todo muy tierno en el momento, pero uno ve las fotos ahora y parece como un niño con bondage", asegura y el público ríe.

Fueron cuatro escenas las que leyó, con la última concluye: "Cualquier tontería ocupa horas la televisión y miles de páginas, ¿por qué no la noticia de un bebé muerto, robado y mutilado?, ¿quienes ingresaron por la noche en ese cementerio cerca del mar?". "Ustedes preguntaron ¿por qué hago terror? Bueno, leo las noticias".

Leyó de Stephen King "La hora del vampiro", traducido por César Aira, una de sus "principales influencias" dice al presentarlo, quiere mostrar "cómo se construye la tensión para una escena de terror que no tiene que ver con los vampiros y que no tiene que ver con la trama de la novela. Es una escena periférica que te pone en clima de que algo horrible va a pasar".

"Las ganas de escribir creo que son tan importantes como la técnica -le cuenta al público cuando presenta la obra de King-, a mí nunca me pasa que yo leo un texto que me gusta mucho y pienso para qué seguir escribiendo si esto es buenísimo, todo lo contrario, no lo quiero sobrepasar, me entusiasma, me dan ganas de escribir más".

Ben Myers y Susan Northo son los protagonistas de la escena donde aparecerá el tercer ahorcado de la noche, y "Ben es como yo en esa primera cita -resume Enriquez antes de empezar-, cuenta cosas horripilantes".

Siguió con un texto, a su entender, "un poco miedoso", sobre el amor romántico, publicado en Anfibia en su libro "Poliamor": "A mí lo personal no me vuelve loca -le advierte al público-, sí me gusta leerlo en los demás y cuando está bien escrito me entusiasma mucho”.

“Escribir sobre mí lo hago todo el tiempo -repasa-, pero escondo las cosas y las deformo, cambio detalles para esconderme un poco, un poco porque me parece que no hace falta decirlo todo y otro poco porque quiero conservar ciertas cosas".

El texto se llama “La canción de la torre más alta", título que Enriquez tomó de un poema de otro de sus “amores”, Arthur Rimbaud.

"El estaba sentado en el colchón mugriento que hacía de sofá en el patio del edificio", lee, y en la pantalla que resplandece detrás suyo en la oscuridad se ve la arena con que Bustos parece evocar la delicadeza de un jardín japonés.

La noche siguió con "Límite", un texto sobre la cocaína, que Enriquez eligió incluir porque "tenemos que aprender a hablar de adicciones, tenemos que aprender a hablar de pastillas riéndonos, de enfermedades mentales que tuve, tengo y tendré, etcétera, y que no todo sea un secreto horrible”.

Tenemos que “aprender a decir dejé y aprender a decir recaí y que esto no nos impida tener un trabajo -agregó-. Que entre en la conversación como lo que es, un problema de la vida cotidiana. ¿Qué somos, no? ¿En qué siglo estamos?".

Siguieron a ese texto "El desentierro de la Angelita", una fragmento de "Nuestra parte de noche" -que se ganó la ovación de la noche- y un "bis" en el que leyó un anticipo del inédito en español "Mis muertos tristes", publicado en el New Yorker en inglés, que incluirá en un libro que acaba de terminar y que está corrigiendo. 

Te puede interesar

Audio

Servicios públicos

La concejala Fernanda Gigliani dijo que no cesan las amenazas en el lugar. Pidió una resolución inmediata de la Municipalidad.

Audio

Violencia en Rosario

Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.

Lo último de Sociedad

Audio

Entrevista

Conductor del exitoso ciclo de entrevistas Caja Negra, este viernes visita Rosario para una charla sobre la mixtura entre periodismo “nuevo” y “tradicional”, en UNR. Antes habló en Cadena 3.  

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Cobertura especial

La conductora de "Viva la Radio" visitó el stand de la empresa de maquinaria agrícola en la muestra Agroactiva, que se realiza en Armstrong, Santa Fe.

Audio

Agroactiva

El presidente de la cooperativa, Darío Marinozzi, estuvo en Agroactiva y relató a Cadena 3 la realidad de los productores. Hace 20 años que forman a jóvenes para trabajos rurales.

Epidemiología

La cartera sanitaria confirmó un total de 20.666 casos, lo que implica que se registraron 384 nuevas infecciones, la cifra más baja desde que comenzó la epidemia en el verano.  

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Medidas fiscales

Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.