El fallo no despeja las incertidumbres; las reacomoda
11/06/2025 | 14:18Redacción Cadena 3
-
Audio. Fallo judicial reacomoda la incertidumbre económica en Argentina, afirma Adrián Simeoni
Cadena 3

El fallo judicial contra Cristina Fernández de Kirchner sacudió el panorama político y económico argentino, pero sus consecuencias a largo plazo aún están por definirse.
Los mercados reaccionaron con una suba inicial, aunque hoy se muestran calmos. Sin embargo, este movimiento es mera espuma, un reflejo coyuntural que no garantiza estabilidad. Lo que Argentina necesita con urgencia es una señal clara de fortaleza política para octubre, un triunfo electoral que legitime al gobierno de cara a los mercados, los consumidores y los inversores. Solo así se podrán impulsar reformas en el Congreso y recuperar el acceso al crédito internacional, evitando pagar vencimientos con dólares que debilitan las reservas del Banco Central.
La gran novedad es la ausencia definitiva de Cristina como candidata. Esto plantea una pregunta clave: ¿facilita o complica las cosas para el gobierno? Sin ella, el kirchnerismo pierde una figura polarizante que podía ser tanto víctima como lastre para la oposición.
Pero su salida deja un vacío de liderazgo en el peronismo y el kirchnerismo, cuya dirección futura es incierta. ¿Apostarán por el colapso del modelo económico actual, esperando capitalizar un estallido, o buscarán reconvertirse en una fuerza más amigable con los mercados y Occidente? Esta transformación sería titánica, y nadie parece listo para liderarla.
Axel Kicillof emerge como el heredero natural del kirchnerismo. Sin embargo, enfrenta un dilema: debe retener a la base ortodoxa kirchnerista mientras seduce al resto del peronismo y a los poderes que Cristina aglutinaba, como gobernadores, universidades y la CGT.
Aunque no está manchado por escándalos de corrupción, su imagen dogmática, anclada en un estatismo trasnochado y un desdén por la inflación, lo aleja de una postura conciliadora. Sus recientes declaraciones, como culpar a la Amcham por la condena a Cristina, lo alinean con el eje bolivariano, un espacio que difícilmente atraiga a peronistas moderados como Schiaretti, Massa o Llaryora.
El panorama está envuelto en incertidumbre, distinta a la de hace unos días, pero igual de densa. El fallo contra Cristina no resuelve mágicamente los desafíos estructurales de Argentina. La economía sigue exigiendo reformas profundas, y el rumbo del peronismo, con o sin Kicillof, será determinante para saber si el país puede encaminarse hacia la estabilidad o si seguirá atrapado en su laberinto.