En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Israel solicita a Egipto detener marcha propalestina que incluye argentinos rumbo a Gaza

Patricio Del Corro y Luca Bonfante llegaron a El Cairo y se proponen caminar tres días por el desierto. La marcha busca presionar por la ayuda humanitaria en Gaza.

12/06/2025 | 15:14Redacción Cadena 3

FOTO: Israel solicita a Egipto detener marcha propalestina que incluye argentinos

El gobierno israelí solicitó este jueves a Egipto que bloquee una marcha propalestina con destino a Gaza, argumentando que la considera una "provocación", según indicaron diversos medios internacionales.

Voluntarios provenientes de alrededor de 40 países, entre ellos la Argentina, se unieron en Egipto con el propósito de alcanzar Gaza y demandar que se permita la entrada de ayuda humanitaria al enclave.

Además, los organizadores planean reiterar sus peticiones por un alto el fuego, tal como fue reportado por el sitio RFI.

Los participantes de esta movilización internacional planeaban abordar autobuses hacia la ciudad de Al Arish, situada a aproximadamente 50 kilómetros de Rafah, que es el paso fronterizo hacia Gaza. Una vez allí, proseguirían a pie, planeando realizar la travesía durante la tarde para evitar las altas temperaturas, según aclararon.

El recorrido en total se estimaba en unos tres días, atravesando el desierto egipcio, según cálculos previos realizados.

Hisham al-Ghaoui, un médico que representa a la rama suiza de esta iniciativa, expresó: "Las ONG ya no funcionan, los políticos no hacen nada… Entonces, ¿qué hacemos? ¿Vemos morir a Gaza o nos levantamos y marchamos hacia Gaza?". Este comentario reflejó el espíritu de muchos que apoyan esta iniciativa.

Al-Ghaoui afirmó que "esta iniciativa es sin duda por Gaza, por un alto el fuego. Pero detrás hay otra intención: la de salvar los derechos humanos. Vamos allí para salvar nuestra humanidad". Además, subrayó que actúa también por el futuro de sus propios hijos, enfatizando que no desea que crezcan en un mundo donde se toleren situaciones de injusticia.

Los manifestantes se definieron como pacifistas, independientes, apolíticos y comprometidos con la justicia, asegurando que han financiado por sí mismos sus boletos de avión y alimentos.

Las autoridades egipcias no dieron aprobación oficial a esta movilización, a pesar de que todas las manifestaciones están prohibidas en el país desde hace más de diez años.

En un comunicado emitido el miércoles por la noche, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto subrayó que cualquier acceso a la frontera con Gaza dependería de una autorización previa, aunque sin ofrecer más detalles al respecto.

“Espero que las autoridades egipcias impidan la llegada de manifestantes yihadistas a la frontera entre Israel y Egipto y que no les permitan participar en provocaciones o intentar entrar en la Franja de Gaza”, declaró el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, en comunicado.

Simultáneamente a esta marcha global, otro convoy terrestre que salió de Túnez también se dirige al territorio palestino.

La caravana Soumoud, que significa "Resistencia" en árabe, conformada por una decena de autobuses y alrededor de cien vehículos, cruzó sin incidentes la frontera entre Túnez y Libia este martes y fue recibida con entusiasmo en la capital libia.

Como parte de la "Marcha Global a Gaza", que es una misión humanitaria que se moviliza a nivel internacional, se unieron representantes de Argentina, entre ellos Patricio del Corro, legislador mandato cumplido de la Ciudad de Buenos Aires, y Luca Bonfante, dirigente estudiantil y candidato a legislador en las recientes elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, ambos del Frente de Izquierda Unidad (FITU).

Ambos llegaron a El Cairo este jueves y se encontraban organizándose junto al resto del contingente internacional.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho