En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Comercios y empresas deberán tener un código QR para pagos

Lo dispuso el Banco Central. En un plazo de 60 días, las entidades financieras y prestadoras deberán brindarles ese servicio a sus clientes. 

19/08/2021 | 19:25Redacción Cadena 3

FOTO: La medida busca simplificar y agilizar los pagos con transferencias inmediatas.

El Banco Central (BCRA) resolvió este jueves que todos los comercios y empresas del país deberán disponer de un código QR que se vincule directamente con su cuenta bancaria, de forma tal que se les facilite la recepción de pagos con transferencias y la acreditación inmediata del dinero que reciban.

Las encargadas de cumplir esta tarea serán las entidades financieras y prestadores de sistemas de pagos que, en el plazo de los próximos 60 días, deberán darles a sus clientes comerciales un código QR que identifique las cuentas, de tal manera de poder recibir en forma simple y rápida trasferencias inmediatas o pagos con transferencias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Las cuentas corrientes en entidades financieras y las cuentas de pago de los PSP, cuyos titulares sean personas jurídicas, deberán ser identificadas ahora también por un código QR. Hasta el momento, tenían como códigos de identificación un número de CBU/CVU y un Alias", informó el BCRA en un comunicado.

El objetivo es que, con la plena implementación del sistema de Transferencias 3.0, el próximo 30 de noviembre los usuarios de cualquier billetera virtual puedan leer el código QR desde su aplicación y así pagar cualquier consumo desde su celular, sin necesidad de usar efectivo o plásticos.

"La decisión del Directorio del BCRA da un nuevo impulso para generar mecanismos de pagos minoristas eficientes, abiertos, innovadores y de alcance universal, que permitan la expansión acelerada de los pagos digitales frente al efectivo", señaló la entidad que preside Miguel Pesce.

En la actualidad, los comercios pueden ofrecer el sistema QR para recibir pagos a través de los aceptadores o procesadores de pagos que les ofrezcan el servicio.

Sin embargo, este nuevo QR se diferencia porque identifica directamente a la cuenta del comercio, permitiendo la acreditación inmediata vía transferencia, con la menor comisión del sistema.

Al respecto, fuentes del BCRA explicaron a Télam que la obligatoriedad de disponer de un código QR pretende simplificar las transferencias, aunque "no significa que los comercios tengan que ofrecerlo".

Por otra parte, destacaron las ventajas de los pagos por transferencias para los comercios, ya que la acreditación del dinero es inmediata, de modo que reciben el dinero en su cuenta de forma automática y con carácter irrevocable, además de terminar con los gastos ocultos del manejo de efectivo, como de transporte, almacenamiento o seguridad.

Transferencias 3.0 es un nuevo sistema de pagos digitales que puso en marcha el BCRA el año pasado, luego de un trabajo conjunto con bancos, fintech, agrupadores de pago y cámaras compensadoras, para garantizar la total inmediatez de las transferencias, tanto interbancarias como intrabancarias y entre diferentes esquemas de pago.

La meta es que, a partir del próximo 30 de noviembre, entre en pleno funcionamiento y que cualquier usuario de una billetera digital -sea de la empresa que sea- pueda usar el código QR de reconocimiento de un comercio o empresa para pagar su consumo, sin importar qué entidad fue la que proveyó ese código.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho