En Vivo
El objetivo es generar las condiciones para promover un plan de inversiones que permita revertir la tendencia negativa en la producción de petróleo y gas.
Será hasta el 31 de agosto de 2021 según se indicó en un comunicado oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Serán implementados por más de 100 mil comercios del país. El sistema permite usar cualquier billetera electrónica o aplicación bancaria para abonar desde el celular.
Tras la brusca caída del lunes, el dólar paralelo volvió a subir mientras el Banco Central resignó reservas por más de u$s 40 millones, con lo que perdió lo recuperado el día anterior.
Casi 3,4 millones de personas compraron dólares durante septiembre. Los montos experimentaron una merma ante la puesta en marcha del endurecimiento del cepo cambiario, según informó el Banco Central.
La moneda norteamericana trepó siete pesos en el mercado informal y la brecha con el oficial se ubicó en 130%. El contado con liquidación desaceleró la tendencia y concluyó a 168 pesos.
Lo dijo a Cadena 3 el economista, socio de Delphos Investment, al ser consultado respecto a qué señales debería dar el Gobierno o el BCRA para que el país logre enfrentar el último trimestre.
El denominado "solidario" se ubicaba en los 132,08 pesos. En tanto que el blue a $145.
El Banco Central estimó que, hacia el fin de semana, se regularizará la compra y venta de moneda extranjera a través del homebanking de las entidades financieras.
El dólar "ahorro", que suma una retención del Impuesto País e Impuesto a las Ganancias, marcó un promedio de 131 pesos. Los bancos estiman que en octubre podrán vender la divisa estadounidense.
En medio de la cuarta jornada sin comercialización de la divisa estadounidense, Sergio Woyecheszen aseguró que hay entidades que se adaptaron a la normativa.
Antes de vender el cupo de U$S de 200, las entidades deberán chequear que el comprador no reciba el IFE u otros beneficios sociales. Anses y el Central no quieren dar los datos.
El gigante de contenidos por streaming realizó dos drásticas recomendaciones a sus 4,5 millones de suscriptores que posee en nuestro país. Mirá.
La divisa norteamericana cedió cinco pesos respecto al cierre del miércoles. El dólar ahorro, que suma una retención del 35%, marcó un promedio de 131 pesos. El Banco Central volvió a vender reservas.
El presidente del Banco Central defendió la nueva medida sobre el dólar y sostuvo que es "fundamental para sostener el nivel de actividad".
El presidente del Banco Central señaló que quien opera en el mercado paralelo "puede estar comprando o vendiendo dólares a alguien que cometió un delito".
El precio de la moneda norteamericana para el ahorro sufre un aumento del orden del 35% a cuenta de Ganancias.
Lo dispuso el Banco Central por infracciones a la ley penal cambiaria.
Durante el Congreso Anual del IAEF, Miguel Ángel Pesce, aseguró que aguardan una mejora en las expectativas económicas tras el canje y que si esto ocurre "no habrá motivos para nuevas restricciones".
Lo autorizó el BCRA como forma de resarcimiento del Estado. También podrán girarlos a cuentas de otros países.
Lo dispuso el Banco Central, que había bloqueado esa posibilidad a fines de mayo. Será a partir del 1 de julio. Beneficia a las compañías que deben hacer frente a sus obligaciones al momento del embarque en el puerto de origen.
El ex titular de CIRA dijo a Cadena 3 que la Comunicación “A” 7030 del BCRA implica “un desconocimiento de algunos mercados de producción nacional", que importan insumos para la industria y el campo.
El jefe de Estado rechazó que el Gobierno vaya a imprimir billetes de tal denominación. “No lo vamos a hacer”, aseguró.
Aquellas personas físicas que hayan adquirido los 200 dólares, permitidos con el impuesto PAIS, no podrán acceder al "contado con liqui" ni al "MEP" por 30 días.
La divisa que se comercializa en las "cuevas" cedió un peso con relación a la tensa jornada del jueves. El Banco Central impulsó políticas para controlar la escalada del dólar MEP y el CCL.
El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, adelantó que a raíz del éxito con el sistema de turnos, desde el lunes que viene los clientes podrán operar con sus cuentas en moneda extranjera.
Por disposición del BCRA, las sucursales deberán atender entre el 13 y el 17 de abril para que los clientes puedan pagar las cuotas de los préstamos otorgados por estas empresas.
Los bancos aseguran que los desembolsos se están produciendo, pero el BCRA "debe dar instrucciones para que el otorgamiento se haga en forma sencilla rápida y práctica y eso no está sucediendo".
El titular del BCRA insistió en que ofrecieron otras formas de obtener efectivo, "pero la gente decidió ir a retirar el dinero a través de la sucursal bancaria". El Presidente lo llamó "preocupado".
Será para jubilaciones, pensiones y beneficios sociales pagados por la Anses. En la nota, el detalle.
La diputada Carolina Moisés propone que durante la emergencia sanitaria los casos rebotados no se registren como antecedentes comerciales. "La idea es resguardar a las pymes", indicó.
La decisión es reclamada por el sector empresarial, en especial las Pymes, apunta a garantizar el pago de sueldos y a los proveedores.
La autoridad monetaria que preside Miguel Pesce oficializó que los pagos registrados entre este viernes y el 31 de marzo pasarán al 1 de abril.
Víctor Palpacelli, titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, dialogó con Cadena 3 y dio detalles de la medida que tomaron.
Julio Piekarz fue parte del Banco Central de la República Argentina y opinó sobre el comunicado que emitió el FMI en el que detalla que la deuda “no es sostenible”.
Pedro Pascales, secretario de Prensa, dialogó con Cadena 3 y se refirió al plan de cuotas que comienza este lunes. El plan oficial también abarca a cooperativas, obras sociales y clubes de barrio.
Lo más visto
El Presidente modificó su agenda y vuela hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Ahora
El Presidente modificó su agenda y vuela hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Lo informó este lunes esa entidad. La herramienta, crucial ante el aumento de casos, permite saber si una persona está o estuvo infectada con el nuevo virus en cinco minutos.
Se trata de una herramienta en la que participó el INTI y que aprobó recientemente la ANMAT. Tiene un costo de entre 5 y 7 dólares.
Marcas y Productos
Deportes
El astro argentino cumplirá la sanción en los partidos contra Cornellá, del próximo jueves por la Copa del Rey, y ante Elche, del domingo 24, correspondiente a la Liga española.
Los dos mejores equipos de la temporada jugarán hoy la final del Torneo Transición 2020 a partir de las 19 en la cancha de Vélez con transmisión de TNT Sports, a partido único.
Espectáculos
Junto a sus hijas Dalma y Gianinna, la empresaria se hizo acreedora del premio del certamen de Telefe, que alcanzó los 26 puntos de rating en su último programa.
Al menos cinco delincuentes ingresaron a la vivienda del ex futbolista y se llevaron alhajas y otros objetos personales.