En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Cómo manejar el estrés con la ayuda de Mindfulness?

Fátima González Palau, Secretaria de Investigación de Universidad Siglo 21, explica cómo mejorar la calidad de vida de las personas a través de esta práctica milenaria. 

20/05/2021 | 18:15Redacción Cadena 3

FOTO: Se trata de una serie de habilidades, que solo recientemente llevan ese nombre

El mindfulness es una capacidad humana universal y ba´sica, que consiste en la posibilidad de ser conscientes de los contenidos de la mente momento a momento. Si bien el te´rmino “mindfulness” ha emergido recientemente con fuerza en el a´mbito anglosajo´n, se trata de un concepto que remite a un estado mental promovido por las te´cnicas milenarias orientales.

“Imaginemos un instante en que nuestra mente esté focalizada en el momento presente. Es un instante de tranquilidad, donde no estamos invadidos por ansiedades sobre el futuro ni tampoco por ideas sobre lo que tenemos que hacer o recuerdos de algo que ha sucedido”, explica la especialista y agrega: “Es un instante donde el ocio no implica distraernos utilizando el teléfono o las redes sociales, ni haciendo zapping, ni corriendo de acá para allá cumpliendo con obligaciones”.

Según González Palau se trata de “una forma de atencio´n que no juzga, centrada en el presente, en la que cada pensamiento, sentimiento o sensacio´n que aparece en el campo atencional es reconocida y aceptada tal como es, sin evaluarla y sin reaccionar a ella”. “Los hallazgos científicos muestran que el mindfulness se asocia, entre otros resultados, al incremento de la calidad de vida, la reducción del estrés, la ansiedad y la depresión de las personas” precisó.

“El mindfulness es un estado mental que de logrado de manera reiterada podría convertirse en un rasgo duradero del sujeto, que requiere apenas esfuerzo, y es allí donde la estructura cerebral cambia”, señala Gonzalez Palau al tiempo que agrega: “Estos cambios se dan específicamente en áreas cerebrales que son sensibles a los efectos del estrés, mejorando el bienestar y, como consecuencia, la calidad de vida de las personas”.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho