En Vivo
Aniversario
La empresa celebra un nuevo aniversario de su llegada a Córdoba, mirando al futuro con nuevos proyectos.
FOTO: Pilay, 15 años de historia y 45 de experiencia
Hacer crecer una organización es un gran desafío que se emprende con espíritu innovador, compromiso y pasión por el trabajo. Así lo entendió PILAY cuando llegando al final del año 2006, abrió sus primeras oficinas en la ciudad de Córdoba, luego de 30 años de experiencia administrando inversiones en ladrillos en la ciudad de Santa Fe, Rosario y Paraná.
Formando alianza con el Grupo Regam, constructora de gran trayectoria en el rubro, la empresa se constituyó como Regam Pilay, proponiendo un novedoso sistema de ahorro y de capitalización destinado a inversores y a consumidores finales en el mercado local.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Desde aquella primera oficina ubicada en Obispo Trejo 335, a la actual y moderna sucursal de calle SAN LORENZO 47, PILAY recorrió un largo camino, llegando a cumplir 15 años en Córdoba y 45 en toda la Región Centro, ofreciendo soluciones concretas y seguras de capitalización en inmuebles, motorizando el sistema productivo y apostando a la construcción con nuevas propuestas de urbanización que apuntan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Hoy Pilay festeja un nuevo aniversario con una cartera de más de 6.000 clientes en la sucursal Córdoba, 16 edificios entregados en la ciudad y tres más en obra. En lo que va del año se inauguraron dos torres: Pilay 22, ubicada en Lamadrid 128 y Pilay 15 en Juan Domingo Perón 1150. Además, se prevé terminar el año con la entrega de Pilay 16 en el complejo Pilay Futura.
Un 2022 de grandes inversiones y novedades
"Durante el 2021 la empresa invirtió más de $5.200 millones en obras y prevé un 2022 superador con valores que alcanzan los $7.643millonesen las tres plazas, siendo aproximadamente mil seiscientos millones aportados en los proyectos de Córdoba", anunció Omar Morandini, el Gerente de Pilay Córdoba.
Felices por las metas alcanzadas, pero sin dejar de pensar en nuevos objetivos, Pilay Córdoba anunció la adquisición de nuevos terrenos en la ciudad que permitirán la construcción en formatos innovadores: condominios, housing, loteos junto a los tradicionales edificios en el radio céntrico de la ciudad.
Así la empresa busca posicionarse con un perfil productivo a través de otros ocho grandes proyectos en la Región Centro del país, proponiendo desarrollos urbanísticos que acompañan las nuevas necesidades de una sociedad en continuo crecimiento.
El proyecto más importante de Córdoba
“Pilay Futura es la obramás destacada de la ciudad de Córdoba, que implica un cambio importante en toda la zona en la que se construye, aportando una dinámica particular, jerarquizando el entorno y optimizando la inversión de nuestros clientes, que verán crecer sus ahorros en inmuebles de alto valor agregado”, remarcó Morandini, el Gerente de la sucursal Córdoba.
El complejo ubicado en Juan Domingo Perón 1150, es un megaproyecto con más de 70.000 m2 que incluye 9 torres y un total de 872 departamentos con 393 cocheras integradas al entorno natural. Entre los servicios se incluyen: control de acceso las 24 hs, guardia permanente, salón de usos múltiples y espacios verdes con estaciones recreativas.
Emprendimientos a gran escala en toda la región centro
Innovando en nuevos formatos constructivos que no solo permiten una capitalización continua a sus clientes, sino que además propone desarrollos a gran escala, para cautivar al sector productivo.
En Santa Fe, “Santomás- Pueblo verde”, ubicado en el corazón de la zona de countries, incluye 3 barrios diseñados para viviendas particulares y condominios, con espacios sociales, comerciales y de servicios combinados con amplias superficies naturales.
A esta propuesta se suman otros grandes desarrollos céntricos: “Paseo del Molino”, el mayor complejo de torres de departamentos en la región y “Altos de la Redonda”, 3 torres frente a uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad de Santa Fe.
En Rosario, se encuentra muy cerca de finalizar la obra Condominios Pilay Palos Verdes, un complejo de 14 torres de planta baja más 4 niveles cada una y, con el mismo formato, comenzaron las obras en Condominios Pilay Los Pasos, un emprendimiento en la zona noroeste de la ciudad conformado por 7 bloques que alcanzan un total de 380 unidades con su propio balcón con parrilla y vista a un extenso sector exclusivo y arbolado de más de 18.000 m2.
De esta manera, Pilay consolida su compromiso con el sector productivo y con su cartera de clientes, apostando al futuro y creciendo con nuevas propuestas de capitalización.
Te puede interesar
Hospital Privado
Sergio Casas es entrenador de Hockey y hace algunos años asistió a Hospital Privado Universitario de Córdoba por una molestia en la zona del hígado. Allí fue diagnosticado por el equipo de profesionales con cáncer de colon y metástasis hepática.
Defensor del Pueblo
El informe surge del Programa de Relevamiento de Precios a cargo del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (INEDEP).
Energe
La empresa con más de 14 años en soluciones energéticas abrió sus puertas el viernes en Av. Recta Martinolli 8958 con invitados y un webinar junto a Casa Ronald Mcdonald y el Hospital de Niños.
Isover
Empiezan a llegar los primeros días de calor y debemos afrontar el desafío de mantener nuestro hogar fresco teniendo especial cuidado en el gasto energético que atenta contra nuestro bolsillo y el planeta.
Lo último de Marcas y Productos
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta algunos secretos para embellecer este espacio, que suele ser angosto, oscuro y poco cuidado en el hogar.
Aguas Cordobesas
Argentina tuvo el primer sistema de agua corriente del continente americano, incluso antes que la ciudad de Nueva York. Conocé por qué en mayo se celebra este avance del cual fuimos pioneros.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te presenta su propuesta de loteos en Manantiales, con los beneficios y opciones de financiación, tanto si buscás para invertir o para construir tu casa.
Hospital Privado
Con tan solo 3 años, a Renatta Nieva le detectaron un tumor en el hígado. El trasplante fue parte del tratamiento y para hacerlo realidad su papá fue el donante.
Hospital Privado
Se realiza durante 6 meses, no necesita anestesia ni cirugías o endoscopia y permite una pérdida de entre el 10 y 15% del peso corporal total.
Lo más visto
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Espectacular choque
El siniestro se registró en la intersección de Presidente Perón y Venezuela. La víctima resultó ser una mujer de 46 años, identificada como Natalia Elisabeth Guerrero.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Bajas temperaturas
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, señaló a Cadena 3 que desde el viernes se registrará un ascenso de la temperatura.
Ahora
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Conflicto de Trasporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.