EN VIVO
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
La fiscal de instrucción de Deán Funes, Fabiana Pochettino, explicó en Cadena 3 cuál es el procedimiento que debe llevar la Justicia para encontrar al autor de un incendio forestal.
Córdoba vivió en las últimas horas una intensa jornada marcada por los incendios forestales que afectaron distintos puntos de la provincia.
A las condiciones climáticas adversas, marcadas por el intenso calor, la sequía y el viento norte del miércoles, se suma la acción humana. Según las campañas de concientización, se estima que un 98% de los incendios son generados por el hombre.
En la provincia, la ley estipula una condena máxima de 10 años en los casos más graves. Sin embargo, pocas veces la Justicia ha logrado determinar la culpabilidad de una persona tras una catástrofe ambiental de esta magnitud.
La fiscal de instrucción de Deán Funes, Fabiana Pochettino, habló con Cadena 3 para explicar, a partir de los sucesivos incendios en Córdoba de 2020, por qué es difícil encontrar a quién originó un incendio forestal y cuál es el procedimiento que tiene la Justicia para actuar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Hace dos años, tuvimos una situación muy crítica en cuanto a las condiciones climáticas. El primer incendio tuvo lugar en Villa Albertina y llegó a Ongamira. Hubo 40 mil hectáreas que se quemaron. En ese hecho hubo participación humana intencional en el origen del fuego. Nuestra hipótesis indicó que hubo dos personas involucradas y se procedió a la aprehensión y a juicio por incendio doloso agravado", recordó Pochettino.
Según la fiscal, las dos personas involucradas eran del lugar y conocían los riesgos si iniciaban un foco ígneo. "Era obvio lo que podía suceder teniendo en cuenta la situación climática y a ellos no les importó". En el juicio se condenó a uno y absolvió a otro por la duda. "Para juzgar, debe haber una certeza", explicó la fiscal.
Desde el punto de vista probatorio, es muy difícil hacer la comprobación. "Uno puede tener informes, pero después encontrar a quién lo inicio es muy difícil. En 2020 dimos con estas personas a partir de testimonios para llegar a la certeza que requiere la Cámara. Con una probabilidad uno puede acusar, pero para condenar se requieren condiciones más profundas. A veces las pruebas no alcanzan para llegar a la certeza y el acusado queda absuelto por duda que lo haya cometido".
Por entonces, la fiscal recordó que los acusados de iniciar el incendio en Villa Albertina lo hicieron para quemar los alambrados y cambiar las condiciones del terreno. Después de una quema, un terreno tiene un valor sustancialmente inferior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"En otros casos tenemos herramientas legales. El incendio doloso estipula una pena de hasta 10 años. Lo que se complejiza es la recolección de la prueba. Quien inicia un incendio huye. En los campos es muy difícil encontrar quién lo inicio, más cuando fue de noche. En 2020, tuvimos colaboración de Bomberos, la Policía, el Ministerio Público Fiscal y expertos”, explicó Pochettino.
En La Cumbre, se anunció la recompensa privada de 100 mil pesos para encontrar al responsable de los sucesivos incendios que se generaron desde mayo hasta la fecha. Vecinos sospechan que se trata de un pirómano en moto que inicia el fuego a medida que los Bomberos controlaban focos en otros sectores de la región.
En las primeras horas del jueves se produjo el ingreso de un frente de aire fresco que hizo descender la temperatura, que llegó a los 33° el miércoles. El Servicio Meteorológico Nacional anunció una alerta por vientos en las provincias de Córdoba, San Luis, Catamarca, Santiago del Estero, parte de Buenos Aires y Santa Fe.
Advierten que en algunos casos las ráfagas podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora. Para el fin de semana en Córdoba, el viento del sector noreste dará lugar a un leve aumento de temperaturas que llegarían a los 23° el sábado y domingo. No se esperan lluvias para los próximos días.
En tanto, para los próximos meses la tendencia indica que la primavera tendrá precipitaciones por debajo de lo normal y las temperaturas serán más elevadas de lo normal para esta época del año.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Tomás Villagra.
Te puede interesar
Alerta
Roberto Rioja, secretario de Protección Civil de la provincia, indicó que se esperan fuertes ráfagas para este jueves.
Riesgo extremo
Se trata de un subsidio destinado a la reparación de daños muebles e inmuebles ocasionados por este tipo de eventos climáticos.
Incendios en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta. Bomberos mantienen en esos puntos la guardia de cenizas. El riesgo de incendios es extremo en la provincia.
Fuego en las sierras
Lograron apagar las llamas que se extendieron con rapidez en la zona entre Luyaba y La Paz, en el valle de Traslasierra. Trabajaron bomberos de Villa Dolores, Villa de las Rosas y San Javier.
Lo último de Sociedad
Copa de la Liga
La provincia de Santa Fe avisó que no permitirán que el encuentro de semifinales se dispute en Rosario por el inminente cambio de autoridades provinciales.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Violencia en Rosario
Una mujer dio aviso a las autoridades sobre un supuesto hecho de hurto de una moto en el que otro sujeto resultó herido de bala. La víctima se encuentra en el HECA.
La Mesa de Café
Martín Nistal, analista de Datos del Observatorio Argentinos por la Educación, expuso en Cadena 3 la "estrecha relación entre la pobreza y la educación" en el país.
Nuevo gobierno
El secretario general de la CTA Autónoma se mostró en contra de las políticas de Javier Milei y afirmó que “no es verdad que solo haya generado empleo público”.
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Inseguridad en Córdoba
El episodio ocurrió el jueves en Arturo M. Bas y Caseros. Los ladrones le reventaron el vidrio y en la huída varios billetes cayeron al suelo y fueron recogidos por peatones que se los llevaron.
Nuevo gobierno
El magnate publicó un video en el que el presidente electo cuestiona el principio de "justicia social" asociado al peronismo y defiende su idea de libertad.
Córdoba
El dueño de la cabaña donde se hospedaban denunció a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Te puede interesar
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Ahora
La Mesa de Café
Martín Nistal, analista de Datos del Observatorio Argentinos por la Educación, expuso en Cadena 3 la "estrecha relación entre la pobreza y la educación" en el país.
Copa de la Liga
La provincia de Santa Fe avisó que no permitirán que el encuentro de semifinales se dispute en Rosario por el inminente cambio de autoridades provinciales.
Córdoba
El dueño de la cabaña donde se hospedaban denunció a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Nuevo gobierno
El magnate publicó un video en el que el presidente electo cuestiona el principio de "justicia social" asociado al peronismo y defiende su idea de libertad.
Conmoción
"Es probable que no sea tan pronto, debido a que va a haber nieve en el sector y el riesgo para los rescatistas es alto", indicaron autoridades de los organismos encargados del operativo.
Tiempo inestable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.
Tiene 67 años
Encarnó a Horatio Caine, el cerebro de un equipo policial que resolvía enigmas policiales en el estado de La Florida. No había imágenes de él desde 2017 y se lo ha visto muy desmejorado.
Se acabó el amor
La decisión la habrían tomado hace un mes por desgaste de la pareja.