En Vivo
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta los beneficios y desafíos de esta estructura, cada vez más común en las casas modernas.
FOTO: Las islas aportan espacio para guardar artículos de alacena o elementos de la cocina.
La isla en la cocina es una tendencia cada vez más recurrente en las casas modernas, sobre todo en aquellas que cuentan con grandes ambientes integrados, donde funciona como mobiliario para separar los espacios. Esta estructura puede servir como apoyo y almacén, como desayunador o incluso contener algunos electrodomésticos.
La mesada superior aporta más espacio para cocinar y manipular los elementos de la cocina. Foto: Freepik/Grupo Edisur.
Grupo Edisur te cuenta los pros y las contras de este conjunto de muebles, que le dan elegancia al hogar y ayudan a ganar espacio extra para guardar alimentos, utensilios y electrodomésticos.
Beneficios de la isla en la cocina
- Suma espacio de almacenaje: generalmente las islas están conformadas por varios muebles y cajones, que permiten guardar artículos de alacena o los elementos de la cocina. Esto ayuda a mantener el ambiente más ordenado.
- Alberga electrodomésticos: es un espacio ideal para colocar algunos electrodomésticos, como el horno o el microondas, que quitan visual en la alacena. Además, permiten posar otros aparatos como la batidora, la tostadora, entre otros.
En ambientes integrados, las islas son una buena herramienta para diferenciar las utilidades de los espacios. Foto: Pixabay/Grupo Edisur.
- Agrega más espacio: la mesada superior aporta más espacio para cocinar y manipular los elementos de la cocina. Es muy recomendable para aquellas personas a las que les guste mucho cocinar y preparar platos elaborados.
- Separa espacios: en ambientes integrados, como cocina comedor, son una buena herramienta para diferenciar las utilidades de los espacios. Al mismo tiempo, permite interactuar entre las personas, sin representar una barrera visual o sonora. Por ejemplo, el que está cocinando puede conversar con quien se encuentra en el sofá.
La isla es un espacio ideal para colocar algunos electrodomésticos, como el horno o el microondas, que quitan visual en la alacena. Foto: Pixabay/Grupo Edisur.
- Es multiuso: la isla no sólo se utiliza para cocinar, sino que puede usarse como desayunador o incluso como mesa de diario. En este caso, la mesada debe sobresalir en alguno de los lados para que las piernas no choquen contra las paredes del mobiliario.
- Se adapta a cualquier estilo: la amplia variedad de diseños y materiales, hacen a la isla un mobiliario adaptable a cualquier estilo arquitectónico. Además, su construcción a medida permite que se amolde al espacio disponible.
Desafíos de la isla en la cocina
- Necesita mayores dimensiones: la isla requiere que la cocina sea amplia, ya que se recomienda dejar un espacio de entre 90 y 110 centímetros de separación a cada uno de sus lados para poder moverse con comodidad a su alrededor.
- Implica conexiones específicas: en el caso de que se incorpore en esta estructura una pileta o algún electrodoméstico, se necesitará antes de construirla que se hagan las instalaciones correspondientes, como gas, luz, agua y desagüe. Lo recomendable es que pasen por debajo del piso.
La amplia variedad de diseños y materiales, hacen a la isla un mobiliario adaptable a cualquier estilo arquitectónico. Foto: Pixabay/Grupo Edisur.
- Es una estructura fija: una vez instalada, la isla no se puede cambiar de lugar, ya que habría que modificar las conexiones o los muebles.
- Requiere ventilación e iluminación: si se le ha incorporado un anafe o cocina a la estructura, es importante colocar encima una buena campana extractora para evitar que el humo se expanda por toda la cocina. En cuanto a la iluminación, al estar en el centro del ambiente es probable que la luz natural necesite refuerzos, por lo que es necesario poner una lámpara que acompañe.
La isla no solo se utiliza para cocinar, sino que puede usarse como desayunador o incluso como mesa de diario. Foto: Freepik/Grupo Edisur.
- Necesita tiempo de instalación: a la hora de la construcción, la isla requiere mucho tiempo de instalación, para la colocación de las conexiones y el armado de los muebles.
- Tiene un costo elevado: además del gasto de las instalaciones, su precio suele ser alto porque está diseñada a medida, al contrario de otros muebles que se pueden adquirir a medidas estándares.
Si estás pensando en colocar una isla en la cocina, lo mejor es consultar a un profesional que analice tus necesidades y aporte soluciones y propuestas para dar con el diseño más adecuado.
#DatoEdisur: Descubrí el porcelanato, una opción resistente y elegante para recubrir los pisos.
Te puede interesar
Grupo Edisur te cuenta la historia de una de las obras más representativas de la Capital provincial.
Grupo Edisur te cuenta cuáles son las lámparas que están de moda y cómo combinarlas con el mobiliario.
Lo último de Marcas y Productos
Aunque estemos en pleno verano, es un buen momento para planificar y anticiparnos a las temperaturas del resto del año. Grupo Edisur te invita a conocer los beneficios del sistema elegido para los departamentos de Flats del Parque.
Así lo confirma el informe anual de la Asociación de Concesionarios de Automotores.
Grupo Edisur te cuenta la historia de una de las obras más representativas de la Capital provincial.
Los síntomas son tan variables que muchas veces se demora años en llegar al diagnóstico, por lo que la consulta a tiempo con especialistas en endocrinología resulta clave.
Esperar para actuar puede ser un error. Hay que actuar en el momento en que descubrimos que nuestro pelo se está cayendo. Descubrí 10 consejos que te guían sobre qué hacer, a quién consultar y cómo frenar la caída.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Ahora
El conjunto de Río Cuarto cayó por penales (4-3), luego de empatar 1-1 en los 90 minutos y de esta manera "El Verde" subió a la Primera División. "El León del Imperio" aún tiene una segunda chance.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
Fue 4-2 en el estadio Norberto Tomaghell, con goles de Pizzini y un triplete de Romero. De esta manera, "El Halcón" enfrentará a Lanús para definir al campeón del torneo en el Mario Alberto Kempes.
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Por Juan Pablo Estela y Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el desempeño de los futbolistas en la final del ascenso entre Estudiantes de Río Cuarto y Sarmiento de Junín.
Nicolás Ferreyra saltó a cabecear, perdió el equilibrio y pasó de largo. Afortunadamente, la situación no pasó a mayores y pudo seguir jugando la final sin problemas. Entrá y mirá.
Marcas y Productos
Deportes
El equipo de Liniers se impuso ante "La Academia Rosarina" en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina y tendrá la oportunidad de jugar la final para ingresar a la Copa Sudamericana.
El club marplatense confirmó que el exfutbolista arrancará su ciclo el próximo jueves. "Pocho" Insúa será su ayudante de campo. El acuerdo sería por una temporada.
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
"Está lleno de matices, muchos dirían que somos como el agua y el aceite pero la realidad es que nos potenciamos, somos como dinamita", señaló la artista a Cadena 3.