EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Voces Institucionales
Se trata de un cuarto de siglo de operaciones conectando Argentina con 81 destinos en 31 países de Centro, Sur, Norte América y el Caribe.
FOTO: Copa Airlines celebró 25 años conectando Buenos Aires con las Américas.
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, celebró 25 años de operaciones en Buenos Aires conectando Argentina con 81 destinos en 31 países de Centro, Sur, Norte América y el Caribe.
El Hub de las Américas en Panamá ha recibido a millones de argentinos a lo largo de estos años, quienes continúan eligiendo a la aerolínea por su calidad, puntualidad y compromiso, apoyando el fortalecimiento de los lazos entre el país y el resto de América.
La historia en Buenos Aires comenzó con el vuelo inaugural del 25 de noviembre de 1999, país elegido por su vibrante tierra, llena de historia, cultura y pasión. Este primer despegue desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini se realizó con un Boeing 737-700 NG.
El fabricante de aeronaves Boeing comunicó la realización de este vuelo como un récord histórico, ya que el viaje entre Panamá y Buenos Aires con una duración aproximada de siete horas era el más largo operado por un B737-700 NG.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Tras 25 años de estar presentes en el corazón de los argentinos, solo podemos decir ¡GRACIAS! Gracias a los millones de pasajeros que han confiado en nosotros durante este viaje. Gracias a las autoridades, instituciones y al sector turístico por su apoyo en cada etapa de este trayecto, superando juntos los desafíos para volar más alto”, dijo Christian Rodríguez, gerente Regional de Copa Airlines.
“Gracias a nuestros clientes, aliados y medios de comunicación, cuya colaboración ha sido clave para consolidar nuestra relación con Argentina. Y a cada persona que ha trabajado incansablemente para que sigamos conectando nuestro país con el continente”, señalaron Silvina Maldonado, gerente de Ventas Buenos Aires y Lorena Gasser, gerenta de Ventas del Interior de Argentina.
Copa Airlines opera actualmente un promedio de 360 vuelos diarios a través del Hub de las Américas, el centro de conexiones con más vuelos internacionales en la región, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá. En Argentina, Buenos Aires cuenta con una frecuencia de cinco vuelos diarios, y también despega desde Córdoba, Mendoza y Rosario, ciudades en las que la aerolínea se ha destacado por brindar la conexión directa con los 81 destinos que hoy forman parte de las rutas de Copa Airlines.
Como compañía de aviación que une ciudades, Copa Airlines se siente sumamente orgullosa, no solo por la cantidad de vuelos o destinos que ofrece, sino por el impacto humano que genera. Trae América a Argentina y Argentina al mundo, facilitando que más personas se conecten, más intercambio comercial y la posibilidad del crecimiento de turistas hacia Argentina y que los argentinos puedan acercarse a más rincones de América y el mundo de forma más fácil y eficiente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Conectivicdad
Finalizó el despliegue del primer cluster colaborativo del ecosistema Agtech con más infraestructura y servicios digitales
Tecnología
Los temas centrales de esta edición fueron conectividad, ciberseguridad, y cloud.
Lo último de Marcas y Productos
Mundo Maipú
Los visitantes podrán disfrutar la atención personalizada de asesores oficiales para conocer más sobre los vehículos y las tecnologías innovadoras de la marca.
Mundo Maipú
Visitá la tienda online de Maipú Exclusivos y personalizá tu vehículo con productos 100% originales.
Grupo Edisur
Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que se trata de un majestuoso palacio cordobés.
Mundo Maipú
El concesionario presenta una excelente oportunidad para llevar la Nueva S10 con la cuota más baja del mercado. Por medio de Plan Chevrolet podés acceder a una financiación en cuotas desde $299.216. ¡Mirá!
Mundo Maipú
La marca del óvalo inicia una nueva edición del Summer Experience para acompañar a sus clientes durante la temporada de verano.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).