En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Santa Misa

   

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Cobrar por tener más hijos?

 

23/04/2025 | 17:56Redacción Cadena 3

FOTO: En EE.UU. tamboén preocupa la baja de la natalidad. (Imagen generada por IA)

  1. Audio. ¿Cobrar por tener más hijos?

    Viva la Radio

    Episodios

En un contexto de creciente preocupación por la caída de la natalidad, Estados Unidos está considerando una medida audaz: pagar a las parejas para que tengan hijos.

Esta propuesta, aún en estudio, busca contrarrestar el descenso de la tasa de fertilidad, que en 2023 alcanzó un promedio de 1.6 hijos por mujer, muy por debajo del nivel de reemplazo generacional de 2.1.

La iniciativa refleja una inquietud global, también palpable en Argentina, según surge del análisis que hicimos en el podcast Manual para transformar Argentina, producido por Cadena 3 en alianza con CIPPEC.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En Estados Unidos, la discusión sobre incentivos económicos para fomentar la natalidad surge en un escenario de envejecimiento poblacional y presión sobre los sistemas de seguridad social.

La propuesta, de la que Donald Trump ha dicho que no le disgustas, incluye subsidios directos, como los 5.000 dólares, beneficios fiscales y licencias parentales extendidas, que se inspiran en modelos de países como Francia o Suecia, donde políticas similares han mostrado resultados mixtos.

Sin embargo, expertos advierten que el problema no es solo económico: factores culturales, como el retraso en la formación de familias, la precariedad laboral y el costo de criar hijos, también juegan un rol clave.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En Argentina, el panorama es aún más alarmante. Según el episodio de Manual para transformar Argentina, la tasa de natalidad ha caído un 43% a nivel nacional en los últimos diez años, llegando a 1.4 hijos por mujer, con descensos de hasta el 50% en algunas regiones.

En diálogo con Cadena 3, Manuel Mera, director de Protección Social de CIPPEC, y Rafael Rofman, demógrafo y economista, analizaron las causas de esta tendencia: crisis económica, incertidumbre institucional y cambios en las prioridades de las nuevas generaciones.

“La baja natalidad no solo afecta el futuro demográfico, sino también la sostenibilidad de los sistemas previsionales y el crecimiento económico”, señaló Rofman.

En efecto, las consecuencias de esta caída son profundas.

Menos nacimientos implican una fuerza laboral reducida en el futuro, lo que podría agravar la carga sobre los sistemas de jubilaciones y salud.

En Argentina, donde la informalidad laboral y la inflación complican la planificación familiar, la falta de políticas públicas efectivas agrava el problema.

La propuesta estadounidense, aunque polémica, pone sobre la mesa una pregunta crucial: ¿pueden los incentivos económicos cambiar las decisiones reproductivas?

En Argentina, donde la crisis económica y los sacudones institucionales dominan la agenda, el debate sobre la natalidad aún está en pañales.

Sin embargo, como subraya el trabajo de Cadena 3 y CIPPEC, ignorar este fenómeno es hipotecar el futuro del país.

La experiencia de Estados Unidos podría ofrecer lecciones, pero la solución, tanto allí como en Argentina, requerirá abordar no solo los bolsillos, sino también las expectativas y los sueños de las nuevas generaciones.

Imaginemos que, de pronto, hay más niños. ¿Cómo los cuidamos?

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

A esto se lo contamos en este capítulo de Manual para Transformar Argentina.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho