Pollero cordobés pide ayuda para dar de comer a sus vecinos
Se trata de Luis Almada, de Villa Azaláis, quien alimenta a numerosas personas de la zona. Es un comerciante a quien Macri, de campaña, había visitado años atrás. “No puedo ser indiferente a las necesidades”, confesó.
15/06/2021 | 22:24Redacción Cadena 3
Un pollero de la ciudad de Córdoba, que ayuda a personas en situación de calle dándoles de comer, pide ayuda para poder continuar con su asistencia a los más necesitados, que aumentaron considerablemente a causa de crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus.
Se trata de Luis Almada, dueño del local El Establo, ubicado en barrio Villa Azaláis, en la avenida Leandro N. Alem al 2620.
Almada es un comerciante de esa zona del noreste de la capital cordobesa, que en 2017 había sido visitado por Mauricio Macri, estando de campaña política, quien le prometió colaboración para su tarea solidaria.
De acuerdo a lo relatado por el comerciante, el ex presidente nunca cumplió con lo que se había comprometido.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Entrevistado por Cadena 3, Almada dijo este martes a la noche: “No puedo ser indiferente a las necesidades de nuestros vecinos”.
“Decidimos con mi esposa dar un mano. Lo vamos a hacer durante todo el invierno, de lunes a viernes. Esperemos que alcance. Hacemos ciento y pico de porciones”, contó.
Estamos encendiendo una luz de esperanza y tratando de que se contagie. Con poquito, se puede ayudar a llenar varias pancitas.
“Con el frío, se ha incrementado la cantidad de gente que necesita. Hay muchos más carreros y vecinos que vienen a pedir algo para comer. Ya se nos fue de las manos darles a todos. Lo que nos sorprendió es que pensé que iba a venir la gente de paso. Pero empezó la fila y está el vecino de la vuelta, el de una cuadra”, comentó.
En ese contexto, añadió: “Villa Azaláis no es un barrio rico ni pobre. De repente, te aparece el vecino bien vestidito con la ollita. La pobreza hoy no sólo pega en la periferias, sino también en tu misma manzana”.
Consultado acerca de qué necesitan para poder llevar adelante su tarea solidaria, el pollero respondió: “Traigan la mercadería que puedan. No recibimos dinero. Es un trato que tengo con Dios.
Pollo, arroz, fideos, polenta, salsa de tomates, papas, verduras y lo que se pueda donar, todo será bienvenido, según lo detalló.
Informe de Jorge Mercado.