En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Con arcos y flechas, madres wichi combaten a los narcos

Mujeres de la comunidad de Carboncito detectaron que sus pequeños se inician cada vez más temprano en el alcohol y las "drogas sucias": antes de los 10 años. Conocé su lucha.

15/06/2021 | 14:27Redacción Cadena 3

“La droga y la bebida nos van a matar a todos los niños”, dijo a Cadena 3 Patricia Ferreira, quien detectó este consumo en los pequeños que van a su comedor comunitario.

Patricia asegura que denunció la situación ante las autoridades y se organizó con otras madres que, armadas con arcos y flechas, están dispuestas a detener este flagelo.

“Derramamos lágrimas, pasamos frío y hambre por nuestros hijos, para que venga uno de afuera y nos mate a nuestros niños”, añadió.

Según Patricia, “el consumo empieza a los 7 años”. “Cuando se queman los labios y las cejas, cuando no tienen hambre por varios días, es porque pasa algo”, advirtió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las madres armaron una comisión de mujeres llamadas “Guerreras del arco iris” para defender a los pequeños de su comunidad.

“Como las autoridades no hacen nada, nosotros armamos flechas y hondas. Nos escondemos en el monte a esperar a los hombres que vienen a la madrugada, a quienes no les vemos las caras”, relató.

Según la mujer, los niños consiguen el dinero para comprar alcohol y paco vendiendo leña”. “Siempre que haya droga y bebida va a haber violaciones y niñas de 12 años con hijos”, concluyó.

Más común de lo que se quisiera

Daniel Gómez, ex jefe de Toxicología del Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba, dijo a Cadena 3 que el problema es más común de lo que se quisiera.

“La edad de inicio del consumo ha bajado a los 8 años”, aseveró el experto.

“Lo que está pasando en Salta lo podemos encontrar acá en Córdoba sin ningún problema. No es una situación que ocurre allá, ocurre en todo el país y el mundo”, aseveró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según Gómez, todas las denominadas “drogas sucias” se venden indiscriminadamente. “Eran la droga de los pobres, pero ya dejó de serlo”, aseguró.

Para el especialista, la mayor problemática es que “los padres se enteran cuando los chicos ya llevan, por lo menos, tres años consumiendo”. 

“Siempre creemos que, por la educación que les damos, nuestros hijos no van a consumir. No es así, el chico consume por la enorme presión social que tiene”, advirtió, al tiempo que señaló que “la droga más preocupante es el alcohol".

"Es la peor de las drogas porque los mata rápidamente y provoca accidentes fatales”, finalizó el experto.

Informe de Elisa Zamora y entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho