EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
3x1=4
Por Sergio Suppo.
AUDIO: Seis datos camino a las PASO
Sergio Suppo
Las PASO son una encuesta casi perfecta, pero son una foto, como si estuviésemos viendo una maratón y alguien va y saca la foto de cómo van los corredores a mitad de la carrera, porque la competencia termina el 14 de noviembre. Se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores. Ahora vamos a sacar una foto el próximo domingo. Vamos a tomarle la temperatura política.
Es obligatorio votar. Yo diría que votar es como ir a vacunarse, pero al revés, porque podemos vacunar al sistema político. Y también podemos inmunizarlo. A partir de nuestra opinión, nuestro voto vale. Es uno solo, pero vale y se cuentan de a uno los votos, de manera que por eso es obligatorio, y es un derecho y una obligación que yo recomiendo ejerzamos todos, en la medida de lo posible.
¿Hay consenso sobre el resultado del domingo?, ¿qué dicen las encuestas? El consenso sobre las encuestas y sobre el potencial resultado del domingo establece una especie de paridad, una especie de statu quo. ¿Esto qué quiere decir? ¿Que ya se sabe quién va a ganar y quién va a perder?. No; se sabe que la elección va a ser pareja o se supone que lo será.
Esto es lo que dan por hecho los mercados internacionales que, basados en las encuestas que reciben de Argentina, determinaron aumentar el valor de las empresas argentinas, porque suponen que la situación política se va a mantener como está. Esto es que el Gobierno no va a lograr mayoría absoluta en las cámaras del Congreso. Tampoco la oposición se espera que recupere demasiado terreno.
No se espera un cambio significativo en la situación. Va a seguir más o menos como está, con un gobierno controlado por una oposición fuerte. Esto es lo que se supone que va a pasar .Pero, repito es sólo una foto. La foto del resultado final lo vamos a tener recién el 15 de noviembre y de aquí al 15 de noviembre la realidad se puede modificar.
Ya se modificó antes, porque en el 2015, en el 2017, en el 2019, el resultado de las PASO respecto del resultado general en la elección se modificó. En esos tres casos, Cambiemos aumentó el caudal de voto de las PASO en relación a la décima elección general. ¿Va a pasar ahora lo mismo? Vamos a ver, porque ahora el Gobierno es otro y porque ahora hay que ver si tiene alguna capacidad de recuperación ¿Las encuestas son infalibles? De ninguna manera. En los últimos años se ha demostrado lo contrario. Hay una crisis respecto de cómo se hacen las encuestas, no sólo en la Argentina, también en el mundo, de manera que hay que tomarlas muy con pinzas.
Las PASO serán una encuesta casi perfecta de la realidad, pero ahí estás votando lo que querés votar. Por un lado se renueva el Congreso de la Nación. En la Cámara de Senadores se vota en un tercio de las provincias, quiere decir que se renueva un tercio de las 72 bancas o sea 24. Actualmente, el oficialismo tiene 41 bancas lo que le permite tener quórum propio. No le hace falta negociar con la oposición para empezar una sesión y ganar la votación, porque el quórum en el Senado son 37. ¿Puede el oficialismo perder el quórum propio? Tendría que sufrir una derrota muy significativa. Pero te diría como dato que de las ocho provincias donde se vota, en seis el resultado no está claro para el Gobierno. Te hablo de Tucumán, Chubut ,Mendoza, Corrientes, Santa Fe y Córdoba.
Te puede interesar
Legislativas 2021
El presidente criticó al líder opositor y a la administración de Cambiemos. Además, se mostró optimista de cara a las PASO, al considerar que "la gente va a valorar que hay un Gobierno que se preocupa por ellos".
Legislativas 2021
Shila Vilker, analista política, dijo a Cadena 3 que se estima una baja de votantes, por lo que el grupo de entre 16 y 25 años (unos 7 millones de jóvenes) cobrará mayor protagonismo.
Legislativas 2021
La Cámara de Diputados renovará 127 de 257 bancas; el Senado, 24 de 72. Sólo algunas fuerzas políticas tienen internas. Conocé a los postulantes de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.
Legislativas 2021
El Gobierno da por descontado que se mantendrá la tendencia que se vio en los distintos actos electorales provinciales. Atribuyen el fenómeno a la apatía con la política y a la pandemia del Covid-19.
Lo último de Política y Economía
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
Investigación en curso
Claudio Romero circulaba en su auto por barrio IPV Argüello cuando otro vehículo lo cruzó. En medio de una balacera infernar, un proyectil le entró por la frente.
Polémica
Son por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. Fueron hechas en La Plata y en la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
Homicidio en Córdoba
Era el último de los seis acusados que faltaba de ser detenido en el marco de la emboscada que terminó en ejecución en barrio Los Boulevares.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Polémica
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, lo planteara en el debate.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.